URBANISMO

El PP acusa al equipo de Gobierno de querer convertir el Portillo en un centro comercial

Los populares reprochan a Podemos que «vender 2.500 metros públicos para supermercado era fácil, la cuestión era hacer un polideportivo»

LA VOZ

El portavoz municipal del Grupo Municipal Popular, Ignacio Romaní , lamentó ayer que el nuevo equipo de Gobierno «tan dado a defender lo público en las proclamas y los discursos, haya cedido ante las pretensiones de las empresas promotoras y haya modificado el proyecto del futuro polideportivo Portillo para cuadruplicar la superficie comercial: vender 2.500 metros cuadrados de suelo público para supermercado o para cualquier negocio era fácil. Eso es un negocio inmobiliario. La cuestión era hacer un polideportivo».

Romaní insistió en que « el Portillo encontró muchos problemas desde su inicio , entre ellos la poca colaboración de la Diputación de entonces, que abandonó a su suerte a un funcionario suyo que tenía su casa en precario en esa parcela». En la misma línea, el portavoz popular recuerda que desde el primer momento se toparon con «la pretensión de las empresas promotoras de aumentar la superficie comercial, algo a lo que nos negamos siempre porque el objetivo era construir un equipamiento deportivo para los gaditanos, no una superficie comercial privada».

El Grupo Popular señaló que las diferencias van a ser «notables respecto a lo buscado y lo que finalmente se conseguirá, nosotros proyectamos un polideportivo con tres salas de gimnasio, una piscina terapéutica y una cancha con graderío para 2.500 personas». Los populares insistían ayer en que para lograr el objetivo se sacaron a licitación solo 600 metros cuadrados comerciales y un parking con 400 plazas que sería gestionado por Emasa para residentes. «Ahora tenemos una superficie de 2.500 metros cuadrados que es ocupar casi toda la parcela con un centro comercial, 250 plazas de aparcamiento de explotación privada , una sala de gimnasia y no sabemos qué más, porque la tan cacareada transparencia se ha convertido una vez más en la oscuridad absoluta», se explayaba Romaní.

El portavoz popular abundó en que el «sectarismo» del equipo de Gobierno provoca que le sea «imposible entender que el anterior gobierno de esta ciudad tenía ofertas de empresas para que aumentáramos la zona comercial, lo que significaba, evidentemente, restar equipamientos y servicios deportivos a los gaditanos y muy especialmente a los clubes deportivos de la ciudad. Por eso no salían las cuentas a los que venían a hacer negocio sin ofrecer la contraprestación pública que nosotros deseábamos y deseamos para esa zona de Cádiz». En ese sentido, ha denunciado que «ha tenido que venir un gobierno de Podemos y de Izquierda Unida para que una empresa construya un supermercado o un centro comercial en pleno barrio de San Severiano a cambio de poner una pista y un gimnasio encima».

Desmontando a Emasa

Hay que recordar que la última Junta de Gobierno Local del anterior equipo de Gobierno, celebrada el 5 de junio del pasado año, acordó encomendar a Emasa que retomara la construcción de las dos plantas de aparcamiento que había iniciado la empresa promotora que, finalmente, abandonó el proyecto en 2013. Según explican los populares, las obras ya contaban con la construcción de las pantallas perimetrales, el vaciado del solar y las catas arqueológicas resueltas, por lo que la construcción se había simplificado notablemente ya el pasado año. A cambio, el Pleno de abril de ese año había aprobado una modificación de crédito para saldar la cuenta con la anterior promotora con el pago de 600.000 euros.

El objetivo municipal con aquel acuerdo era construir 400 plazas que se podrían dedicar a aparcamientos para residentes a precios asequibles, tal y como pasó con Santa Bárbara , y «dado que la construcción de la Ciudad de la Justicia -que recomendaba y garantizaba la rotación en ese aparcamiento- había entrado ya en el amplio cajón de las promesas incumplidas por el PSOE en la ciudad», insistió Romaní.

Por último, el portavoz popular subrayó que el cambio de proyecto y de modelo de gestión anunciado por el actual gobierno local deja al «arbitrio» de la empresa adjudicataria la comercialización de las 250 plazas de aparcamiento «que seguramente irán asociados al centro comercial o supermercado que se construya».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación