ENTREVISTA JUAN MANUEL PÉREZ DORAO, PORTAVOZ DE CIUDADANOS

«En política no basta con estar motivado, hay que estar obsesionado»

A la espera de que en febrero se despeje la duda sobre el candidato, Juan Manuel Pérez Dorao afirma estar dispuesto a seguir si así lo estima su partido

Juan Manuel Pérez Dorao es el portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Cádiz. FRANCIS JIMÉNEZ

ALMUDENA DEL CAMPO

Juan Manuel Pérez Dorao afronta los próximos meses en el Ayuntamiento con la incógnita de saber si seguirá representando a su partido como cabeza de lista para las próximas Elecciones Municipales. El líder del grupo minoritario en la Corporación municipal ha empezado este curso político pisando fuerte, con la presentación de una denuncia ante el juzgado que podría sentar en el banquillo al alcalde de la ciudad , José María González Santos, por los presuntos delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos. Pérez Dorao se mantiene firme y asegura que lo único que ha hecho es cumplir con su obligación.

¿A nueve meses de que se celebren las Elecciones, qué asignaturas pendientes cree que tiene el equipo de Gobierno?

La principal asignatura pendiente de este equipo de Gobierno es la total y absoluta carencia de gestión, que afecta a la totalidad de las áreas del Ayuntamiento, principalmente a la de Contratación. Los contratos relativos a las principales competencias que tiene el Ayuntamiento, como es el caso de la limpieza, la recogida de basuras, el mantenimiento de los parques y jardines, contratos del Instituto Municipal de Deportes, está dando vueltas y durmiendo el sueño de los justos porque son incapaces de sacarlos adelante, a pesar de que desde la oposición venimos advirtiéndoles desde el principio de a legislatura. Es decir, que la maquinaria de prestación de servicios está carente de gestión. Esta situación procede de la caza de brujas que hizo este equipo de Gobierno, que al entrar en el Ayuntamiento cesó a casi todos los jefes de departamento de practicamente todos los servicios.

¿Qué estrategia va a seguir Ciudadanos en estos últimos meses de la legislatura después de haber iniciado el curso político con una denuncia contra el alcalde?

Hemos estado hasta ahora haciendo aportaciones y propuestas de carácter positivo para mejorar la situación de la ciudad. De todas ellas, alrededor de unas 200, no se ha ejecutado ni el 10 por ciento. De las pocas que se han cumplido es la modificación de la composición de los consejos rectores de los organismos autónomos del Ayuntamiento -para garantizar la participación de todos los grupos políticos que conforman el arco plenario- aunque aún quedan las empresas municipales. Dijimos que esta legislatura iba a ser de consenso y diálogo pero nos equivocamos porque aquí no ha sido es a la línea seguida por el equipo de Gobierno. Ahora habrá que hacer balance de lo que se ha hecho, sacar conclusiones y poner de relieve las consecuencias lesivas para el interés general que ha supuesto la falta de gestión.

¿Cree que el alcalde se ha metido en un buen lío con el asunto de los chiringuitos?

El alcalde se ha metido en un lío pese a las advertencias que le hicimos desde Ciudadanos cuando se le dijo que si quería modificar las condiciones de estos chiringuitos tenía que ser convocando un nuevo concurso público. Y no solo nosotros, sino la Comisión Consultiva de la Contratación Pública de Andalucía, que se lo dejó bien claro. Pese a ello, el decidió actuar por su cuenta prescindiendo del concurso público, algo que es ilegal. Esto le tendrá que pasar factura en forma de una resolución contencioso administrativa o -si hubiera relevancia penal- en forma de una imputación y en su caso de una condena. Nosotros estamos tranquilos de haber cumplido con nuestra obligación ya que la Ley establece que todo cargo público y funcionario que tenga conocimiento de un hecho que pudiera ser constitutivo de delito, debe ponerlo en conocimiento del juzgado de instrucción. Y eso es lo que hemos hecho.

Días después de hacer pública esta denuncia, desde Podemos se les acusó de que las empresas u organismos municipales dirigidos por Ciudadanos eran los más tardíos en el pago a proveedores. ¿Qué opina?

En la Fundación de la Mujer, quién tiene la responsabilidad máxima de hacer los pagos es el propio alcalde como presidente, así que si hubiera algún retraso en el pago a proveedores, el responsable no es Ciudadanos, sino el alcalde. Por otro lado, de lo que se nos acusó es falso porque desde Intervención se nos acreditó que desde que el nuevo gerente de la FMM tomó posesión, el periodo medio de pago pasó de 129 a 120 días en el primer mes, a 60 en el segundo y a 35 en el tercer mes. Esa es la realidad. En cuanto a Onda Cádiz, es cierto que está en 330 días aproximadamente pero la causa es que la sociedad acumula una deuda de más de un millón de euros generada durante el periodo en el que fue gobernado por David Navarro como consejero delegado. Y así lo hicimos constar nada más entrar en Onda Cádiz y propusimos soluciones para solventar la situación.

Se les ha acusado por parte de Podemos de querer tener cuotas de poder en el Ayuntamiento a pesar de estar en la oposición. ¿Está de acuerdo?

Cuotas de poder no. Lo que no estamos dispuestos es a estar como floreros. Estamos aquí para intervenir en los asuntos municipales porque quedarnos fuera de ellos sería un poco absurdo. Ynuestras aportaciones siempre son en positivo.

Hay asuntos en los que Cs ha incidido en estos años de manera continuda, como la limpieza de la ciudad. ¿Cree que Cádiz está cada vez peor?

Claramente, la ciudad está mucho peor. Hemos puesto el foco en la limpieza y en la recogida de la basura porque son unas de las principales funciones que tiene que llevar a cabo el Ayuntamiento. Y desde el principio hemos estado presionando para que estos servicios funcionen. Pero este equipo de Gobierno no se involucra. En política, como en las empresas, no basta con estar motivado, hay que estar obsesionado.

En cuanto a los Servicios Sociales. ¿También cree que el equipo de Gobierno le ha perdido el pulso a Cádiz?

Ha perdido el pulso y el tiempo. Era una de sus banderas y las cosas están igual o peor. Y el diagnóstico que se iba a hacer para actuar, aún lo estamos esperando. El balance al respecto es de fracaso total.

¿Qué opina sobre la gestión municipal en materia de empleo?

El Instituto de Fomento no existe. Lo poco que han hecho es salir de forma precipitada a algunas subvenciones de la Junta de Andalucía y vendernos que han conseguido los Edusi, de los que no sabemos practicamente nada. A ello, hay que añadir la nula actuación en materia turística.

A pesar de sus críticas a la gestión del equipo de Gobierno, han apoyado su proyecto de presupuestos. ¿Confían en su puesta en marcha?

Nosotros consideramos que la ciudad necesita un presupuesto para funcionar. Es el documento programático que define la gestión municipal durante un periodo de un año y una ciudad lo necesita para poder funcionar. Votamos en contra del presupuesto de 2016 porque nos pareció un disparate su redacción y la inclusión de cuestiones inadmisibles, como se demostró posteriormente con la sentencia del TSJA que los anulaba. Por el contrario, el de 2018 es un presupuesto elaborado por los técnicos de una forma muy neutra y adobado por el PSOE en determinadas partidas. Al tener un contenido general que nos pareció admisible, lo votamos favorablemente. Pero no tenemos ninguna confianza en que se vaya a ejecutar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación