Playas
La Policía Local de Cádiz pide que se mantenga a los vigilantes de playas en próximas temporadas
Los agentes, ausentes este año en las arenas, muestran su agradecimiento a los 58 auxiliares que han estado atentos al cumplimiento de las distancias de seguridad o el obligado uso de mascarillas
La Policía Local de Cádiz ha mostrado su agradecimiento a las labores realizadas por los 58 auxiliares contratados por la Junta de Andalucía para el refuerzo y vigilancia de las medidas anti-Covid en las playas gaditanas y piden que en las próximas temporadas se mantenga la labor de este coletivo. Recordar que la Policía Local de Cádiz no ha estado presente en las playas gaditanas.
A través de sus redes sociales, la Policía Local ha asegurado que «a principio del verano y con la incertidumbre sobre qué pasaría en las playas por la actual pandemia que atravesamos, nos surgieron muchas dudas , especialmente sobre qué normas habría que cumplir y cómo lo íbamos a hacer. A tener en cuenta que el mundo de las ideas era un auténtico hervidero, algunas razonables, otras inviables».
Señala que el anuncio del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, de la contratación de 3.000 auxiliares en las playas andaluzas « nos daba un respiro , aún sin saber cómo se iba a estructurar. Después de las pertinentes reuniones entre la Delegación del Gobierno Andaluz en Cádiz y esta Jefatura, tuvimos conocimiento de que el contingente lo componían 58 empleadas y empleados que vendrían a nuestras playas de Cádiz».
La Policía Local apunta que «nuestras playas, de marcado carácter urbano, a la que asisten tanto ciudadanos de Cádiz como de un elevado número de municipios de nuestra provincia y de otras, en especial Sevilla, necesitaban ese refuerzo de personas perfectamente identificadas, que auxiliaran a los usuarios en cuantas dudas surgieran y que estuvieran en estado de vigilancia para el cumplimiento normativo».
Estos auxiliares, dependientes orgánicamente de la Junta de Andalucía y bajo coordinación operativa del Ayuntamiento, «han estado muy atentos al cumplimiento de las distancias de seguridad, el obligado uso de mascarillas , han advertido muchas veces de la prohibición de jugar a la pelota, esta última asignación más difícil por los grupos reacios a cumplir», manifiestan.
Labores más allá de sus funciones
Una aplicación informática instalada en sus teléfonos móviles «los han tenido constantemente geolocalizados, más para control de presencia en sus puestos, para poder reforzarles con prontitud. Ahí han estado registrando diariamente las incidencias observadas, que como no podía ser de otra manera, en un derroche de solidaridad, también han asistido a personas con enfermedades repentinas, niños perdidos, objetos extraviados ... que más allá de las funciones encomendadas, ha sido un derroche de simpatía y de aunar esfuerzos con los otros cuerpos y servicios competentes».
Desde la Policía Local de Cádiz confirman que «alguna vez los hemos podido ver contar personas que entraban y salían de las playas en las zonas más concurridas y hay quién pudiera pensar en la locura como quién cuenta granos de arena, pero no, no se trataba de contar las personas que estaban dentro de una playa, trabajo muy complejo, sino que controlaban los flujos de acceso y salida de cada zona , para así tener un dato objetivo con el que a veces, se han tenido que cerrar algunas playas, las más concurridas y cuya decisión no fuera al azar, sino con método de cálculo justificativo».
A pesar de la incertidumbre de la situación sanitaria en años venideros, la Policía Local de Cádiz considera que «estos jóvenes (y alguno no tan joven), han creado una necesidad, que sería agradable, contar con ella en próximas temporadas de verano».
Finalizan su publicación dando las gracias a cada uno de ellos «por vuestra dedicación, por vuestra paciencia, vuestra simpatía y sobre todo, por vuestro empeño. Hasta pronto».