Limpieza
La Policía desaloja a los indigentes de los bajos del Balneario de La Caleta
Los agentes municipales han acudido a la zona a las ocho de la mañana y han llevado a cabo el desalojo sin incidentes
La Policía Local de Cádiz ha llevado a cabo a primera hora de la mañana el desalojo de los bajos del Balneario de La Palma, en la playa de La Caleta, donde pernoctan durante el año numerosos indigentes de la ciudad. El desalojo se ha llevado a cabo sin incidentes aunque con críticas por parte de los afectados.
Los agentes han llegado alrededor de las ocho de la mañana y han comenzado a informar a las personas que se encontraban en el lugar de que tenían que abandonar la zona y retirar sus pertenencias. Poco a poco, los 'sin techo' han ido retirándose en una operación que se ha prolongado hasta pasadas las nueve y media de la mañana. Posteriormente han entrado los operarios del servicio de limpieza de playas para retirar los restos que quedaban y preparar la zona de cara a la temporada de verano y a la llegada masiva de bañistas a la playa.
Algunos de los indigentes han denunciado la falta de alternativas de alojamiento por parte del Ayuntamiento de Cádiz, ya que aseguran que los albergues están completos y no tienen un lugar en el que quedarse, por lo que tendrán que volver a tomar otro emplazamiento en la calle. Algunas entidades que colaboran en su atención también han ratificado este punto y aseguran que muchos de ellos se trasladarán a otras zonas de la ciudad como Canalejas o al barrio de La Viña, donde trasladarán sus pertenencias. Asimismo, han alertado de un incremento del número de 'sin techo' a partir de los próximos días, a medida que aumenta el calor y se adentra el verano.
Sin embargo, desde el Ayuntamiento de Cádiz han asegurado que durante esta semana se les ha informado de los recursos municipales y de las organizaciones que se dedican a este colectivo. Así, han señalado que la ocupación del Centro de Acogida Municipal y de Caballeros Hospitalarios se encuentra al 90% de su ocupación por lo que todavía hay plazas disponibles. Además, ha puesto en conocimiento de los afectados la posibilidad de recibir ayuda de asociaciones como Cruz Roja, Calor en la Noche o Despertares y la existencia de comedores sociales.
La concejala de Asuntos Sociales, Ana Fernández , ha insistido en la necesidad de «hacer convivir las distintas realidades que se encuentran en Cádiz y mantener un equilibrio entre las necesidades de todos los vecinos y vecinas de la ciudad. Sabemos que la situación en la que se encuentran las personas sin hogar en Cádiz es complicada, de ahí que hayamos proyectado realizar un centro de baja exigencia en los antiguos locales de la Policía Local, en el Arco de Garaicochea donde puedan acudir a descansar, a lavar la ropa, a ducharse… un proyecto que va avanzando poco a poco y en el que se podrá realizar una intervención más directa sobre sus usuarios».
Tras las declaraciones realizadas por la concejala de Ciudadanos, María Fernández Trujillo , Ana Fernández le ha recordado que «la situación de las personas sin hogar no es exclusivo de la ciudad de Cádiz, es más, en una ciudad como Sevilla, donde el presupuesto en mucho mayor, más de doscientas personas duermen diariamente en la calle». Fernández ha pedido a la concejala de Ciudadanos que no «haga más demagogia puesto que son bastantes los pasos que se han dado para mejorar la atención de este colectivo».
Así, ha recordado las sesiones formativas que se han realizado de forma conjunta con los colectivos que atienden a estas personas con los agentes de la Policía Local para mejorar su atención, se ha habilitado la posibilidad de que puedan empadronarse en la ciudad «con todo lo que eso implica como poder tener un centro de salud de referencia al que acudir, por ejemplo, o la ampliación de la campaña del frío a la campaña del calor con el reparto de prendas como camisetas de mangas cortas, gorras, chanclas o crema solar». A juicio de la concejala son pasos «que estamos dando poco a poco después de 20 años en el que no se ha hecho nada por este colectivo», ha apostillado.