San Juan Cádiz
Vídeo: La Policía desaloja la Caleta por la aglomeración de jóvenes en la noche de San Juan
En torno a la una de la madrugada el descontrol en las medidas de seguridad obligó a los agentes a desocupar esta playa; luego tuvieron que actuar frente al Parador, en Santa María, en la Alameda y en otros puntos de la ciudad
«Al final echaremos de menos el confinamiento», ¿qué pasó en Cádiz anoche?
La noche de San Juan estuvo más o menos contenida en Cádiz hasta la madrugada. Hasta que en torno a la una la cantidad de jóvenes que llenaba la playa de la Caleta ya rozaba el millar y las distancias de seguridad, el uso de la mascarilla, los botellones (que están prohibidos) y la música resonando por los altavoces que llevaban muchos de ellos se fue de las manos.
Entonces, y ante el riesgo que corrían debido a que la pandemia sigue activa y también, por tanto, sus normas de control, agentes de la Policía Local y de la Policía Nacional desalojaban esta zona ante la gran afluencia de personas que había. Las estimaciones oficiales refieren un millar de personas . La mayoría, jóvenes que disfrutaban entre amigos de la noche de San Juan aprovechando que ya han terminado las clases. Sobre todo se concentraron en los bajos del balneario y en la parte colindante al Paseo Fernando Quiñones.
Además varios menores eran apercibidos por estar bebiendo alcohol, algunos en estado de embriaguez . Se les identificaba y se localizaba a sus padres para informarles.
Durante toda la noche las diferentes playas gaditanas fueron lugar de encuentro de la fiesta que da comienzo al verano. Protección Civil, Policía Local y Policía Nacional patrullaron las diferentes zonas en todo momento para controlar y advertir a los presentes de las medidas vigentes. No se podía hacer hogueras ni botellón.
Agentes de la Policía municipal también participaron en otros desalojos, además del mencionado en la Caleta. En torno a las 2.00 horas, se recibió un aviso para acudir a la zona del Parador Atlántico ante las molestias que estaban provocando los allí concentrados. Una vez allí, desalojaron la zona después de denunciar a 15 personas por estos hechos, a una por carecer de mascarilla obligatoria y a otras dos personas por causar molestias con equipos de música. Los agentes intervinieron un altavoz que quedó depositado como medida cautelar en la Jefatura de la Policía Local.
A las 3.30 horas, controlada y desalojada la playa de La Caleta, los agentes actuaron en la playa de Santa María para desalojar a unas 100 personas que se encontraban haciendo botellón de forma dispersa.
A las 3.50 horas se volvió a recibir un aviso alertando de la concentración de unas 300 personas en la plaza de la Reina causando molestias a los vecinos . Hasta ahí se desplazaron 18 agentes que desalojaron la plaza mientras un gran número de jóvenes salían corriendo. Acto seguido se personaron en la plaza del Falla, por los mismos hechos, siendo desalojada a las 4.15 horas. Unos 15 minutos después acudieron a la Alameda Apodaca donde estaban reunidas unas 100 personas que salieron corriendo también al ver la presencia policial.
En torno a las 5.00 horas se recibió en la Central varias llamadas avisando de la presencia de personas tirando petardos y bengalas en la calle Honduras y murallas de San Carlos . Personados los policías, no había nadie tirando artefactos pirotécnicos, aunque si unas 50 personas concentradas, las cuales fueron también desalojadas. Tras este servicio, los agentes volvieron de nuevo a la plaza de la Reina donde se encontraban unas 100 personas que también fueron dispersadas.
Cabe recordar que ya en 2020 la Policía tuvo que desalojar la playa de Santa María del Mar, este año mucho más vacía, ante la aglomeración también de cientos de jóvenes.