Tiempo Libre
La Policía Autonómica comienza a desalojar los bajos del antiguo Tiempo Libre
La Junta, que ya inició el trámite de recuperación de los otros dos locales, seguirá con el proceso para entregar el edificio al nuevo propietario libre de cargas
La venta de la antigua residencia del Tiempo Libre es una realidad desde el pasado mes de diciembre, cuando la sociedad Vico Black 98, perteneciente al Grupo Q , se hizo con la propiedad de este edificio al presentar la mejor oferta en la subasta abierta por la Junta de Andalucía.
En concreto, esta empresa sevillana ofertó un total de 11.811.410 euros , más de dos millones por encima del precio tasado en un principio por la administración andaluza (9,78 millones).
Así, el Grupo Q tiene previsto construir un hotel de cuatro estrellas superior con 268 habitaciones . La cadena hotelera piensa mantener el actual edificio en altura, demoliendo la plataforma de una planta que hay delante del mismo para construir una piscina, un parking subterráneo de tres plantas con capacidad para 250 vehículos, el mayor ‘beer spa’ de Andalucía occidental y un centro comercial con dos plantas.
Dentro de esta operación en plena milla de oro de la capital, queda un escollo por resolver y es el desalojo de los locales situados en los bajos del edificio . La empresa ya se ha interesado por este asunto realizando una consulta a la Junta de Andalucía, que ya ha comenzado con la mudanza de la Policía Autonómica a la sede de la delegación del Gobierno situada en la plaza de España.
Se espera que a lo largo de la próxima semana el local donde se asentaba este cuerpo policial y que está ubicado en los bajos de la antigua residencia Tiempo Libre esté completamente desalojado.
Fuentes del Gobierno andaluz confirman que aunque en un principio la ubicación de la Policía Autonómica estaba prevista en el edificio Atlas en Zona Franca, finalmente se ha optado por habilitar y acondicionar una de las plantas de la sede de la delegación del Gobierno andaluz .
Un ahorro de medio millón de euros
Así, estas mismas fuentes confirman que se ha conseguido un ahorro de más de medio millón de euros (567.000 concretamente) respecto al plan inicial en un plazo de cuatro años ya que el coste del alquiler ya no es necesario ni la obra que estaba prevista en la nave de Zona Franca, que se situaba en 200.000 euros.
En la sede de la plaza de España se ha procedido a realizar unas pequeñas obras de adaptación con la instalación de cámaras y de los equipos de comunicación necesarios para poder estar conectados con el resto de los cuerpos policiales.
Además de la Policía Autonómica, hay dos locales en los bajos de Tiempo Libre que no están dispuestos a marcharse de este edificio al considerar que están en pleno derecho de seguir ejerciendo su actividad. Existe un proceso judicial abierto a este respecto ya que ambos pidieron una suspensión del proceso dedesalojo, que debería haber empezado -según la Junta- en enero de 2016 puesto que el 31 de diciembre de 2015 finalizó su contrato de prestación de servicios, al igual que el de otros locales quesí que decidieron marcharse de manera voluntaria.
El Gobierno andaluz, por su parte, inició un procedimiento judicial para la recuperación de oficio de estos dos locales , que en estos momentos sigue adelante a pesar de la enajenación del edificio ya que la Junta de Andaucía tiene la obligacion de depurar este bien y de entregárselo al nuevo propietario libre de cualquier tipo de carga .
De hecho, la transmisión de la propiedad aún no se ha hecho efectiva.
Por su parte, la asesoría jurídica de uno de los inquilinos de estos locales -concretamente de marisquería Baro- aseguran que están a la espera de que la nueva propiedad del edificio se ponga en contacto con ellos .