EDUCACIÓN
Polémica por los portátiles en Cádiz
Cruce de acusaciones entre el Ayuntamiento que insiste en que Educación no ha repartido los ordenadores y la Junta que responde que ha entregado más de 600 en la capital gaditana
La polémica llega a los colegios por el reparto de material informático, en este caso portátiles , para que todos los alumnos puedan seguir las clases en igualdad de condiciones y evitar la brecha digital. Los ordenadores, ahora que la enseñanza presencial se compagina por las clases online por el coronavirus, son más necesarios que nunca.
Por un lado, la Junta de Andalucía ha indicado que los centros educativos públicos de la provincia de Cádiz ya han recibido en este curso una partida de 4.419 ordenadores portátiles , que están a disposición de los docentes y del alumnado que por su situación de vulnerabilidad social puedan necesitar este equipamiento para su formación. En Cádiz capital , «se han entregado a día de hoy más de 600 dispositivos del total que llegará a los 26 centros públicos de la localidad para su utilización en la práctica docente, tanto por el profesorado como por el alumnado, en la docencia presencial y, en su caso, en la no presencial», ha informado el delegado territorial de la Consejería de Educación y Deporte, Miguel Andréu.
Sin embargo, la concejala de Educación del Ayuntamiento de Cádiz, Ana Fernández, asegura que la Junta no ha repartido aún material informático a los centros escolares de la ciudad. «No podemos cuanto menos que contestar con un grado de asombro importante a esta noticia reiterando que a los centros escolares de Primaria de la capital gaditana no ha llegado por el momento ningún material informático . Y podemos reiterarlo porque tras leer esta información hemos consultado a los centros que nos siguen demandado el material informático que estamos repartiendo desde la Delegación de Enseñanza del Ayuntamiento gaditano y nos aseguran que no han recibido nada por parte de la Junta», ha explicado.
Andréu ha manifestado que está a disposición de la concejalía de Educación del Ayuntamiento para informarles sobre las medidas adoptadas por la Junta, con una inversión «sin precedentes en un curso escolar, y así evitar desinformaciones que en nada benefician al objetivo común de las administraciones de paliar la brecha digital».
Andréu ha manifestado que «utilizar la educación para fines partidistas siempre genera tristeza, pero si es en una situación de pandemia, es lamentable. Todos debemos estar a la altura de las circunstancias».
Los dispositivos que se están entregando a los centros tienen unas características de hardware básicas, como pantalla de 15 pulgadas, procesador Intel Core i3 , memoria RAM entre 4 y 8 Gb y unidades de estado sólido o SSD de 240 Gb o más. Son varias las marcas suministradas, entre otras HP, Lenovo, Asus o Dell , con precios que oscilan entre los 300 y 400 euros.
Durante el estado de alarma, Educación repartió en Cádiz capital alrededor de 60 tablets y 9 puntos wifi que fueron destinadas, también en régimen de préstamos, al alumnado sin medios tecnológicos, de forma que pudieran continuar con su formación 'online'.
Andréu en el inicio del curso escolar de 0 a 3 años en Cádiz
Ver comentarios