POLÍTICA
Podemos y la quimera de la participación
Vecinos de ‘5 de abril’ no asisten al I Foro de Participación al sentirse «excluidos y maltratados»
La Federación de vecinos 5 de abril decidió finalmente no asistir al I Foro de Participación Ciudadana organizado por el Ayuntamiento de Cádiz, que se celebra en la Casa de la Juventud desde ayer tarde, al considerar que desde el equipo de Gobierno se les ha «excluido» .
Esta entidad presentó hace aproximadamente dos meses un borrador del Reglamento de Participación Ciudadana que se le hizo llegar tanto al Gobierno local como a los grupos de la oposición. De esta forma eran los propios vecinos los que tomaban la iniciativa y las riendas de la participación ya que, desde hace años, venían reclamando la modificación del actual Reglamento –vigente desde el año 1994– sin que ni el anterior equipo de Gobierno ni el actual hubieran hecho nada al respecto.
A pesar de ser una de las banderas y de las promesas de Podemos en las Elecciones Municipales de 2015, año y medio después de tomar posesión no se ha avanzado practicamente en nada respecto a participación. El borrador de ‘5 de abril’ fue presentado a todos los grupos políticos por los propios vecinos hace dos semanas en el Salón de Plenos, donde la actual concejala de Participación Ciudadana, María Romay, adquirió el compromiso de debatir el documento en el seno de unas jornadas que se celebrarían los días 16 y 17 de diciembre, es decir, ayer y hoy.
Los vecinos lamentan que hace tan sólo unos días y a pesar del compromiso de Romay, el equipo de Gobierno dio un giro y ha cambiado su opinión argumentando que no están de acuerdo ni con la metodología del documento de Federación 5 de abril ni con su contenido, tirando por tierra por tanto el trabajo realizado por esta entidad.
El portavoz de la Federación, Francisco Gómez, insistió en que «no vamos a asistir a estas jornadas porque lo que pretendíamos debatir no va a ser posible aunque cualquier asociación o persona federada que quiera ir a título personal lo podrá hacer libremente». Añadió que «somos conscientes y asumimos que no somos los únicos portavoces de los ciudadanos y que existen muchas asociaciones y colectivos de la ciudad que tienen mucho que aportar pero en ningún momento hemos dicho que nuestro borrador de Reglamento esté cerrado a sugerencias y propuestas de otros colectivos».
El representante vecinal lamentó que ni siquiera se les haya dado la oportunidad de abordar este reglamento asegurando que «podría haber sido un punto de partida para la modificación definitiva del mismo, que tendrá que aprobarse en el Pleno municipal por parte de todos los grupos».
Los vecinos insistieron en que continuarán trabajando en la misma línea y reuniéndose con todos los grupos políticos para que, algún día, la modificación del Reglamento se debata en el Pleno del Ayuntamiento gaditano. Concretamente, Francisco Gómez señaló que la próxima semana ya tienen previstas reuniones con algunos partidos políticos para abordar este asunto.
La Federación 5 de abril quiso mostrar su malestar contra lo que consideran una «exclusión y un maltrato» hacia el trabajo que han venido realizando en los últimos meses por parte del equipo de Gobierno de Podemos.
Por su parte, la oposición cree «inaceptable» que el Gobierno local «tire ahora a la basura» todo el trabajo que han realizado «con muchas horas de dedicación y esfuerzo». Asímismo, lamentan que Podemos esté instalado permanentemente en la «confrontación y el enfrentamiento» con las entidades vecinales de la ciudad.