PLENO
Podemos y PSOE siguen a la gresca en Cádiz
El equipo de Gobierno municipal lamenta que el portavoz socialista sea la «la voz de la amargura» y le exige que «arrime el hombro»
No han faltado los dardos envenenados entre el equipo de Gobierno municipal y los grupos de la oposición en el Pleno extraordinario celebrado esta mañana para aprobar el programa especial con el que Cádiz concurre al reparto de ayudas europeas para revitalizar algunos barrios. Se trata de la denominada Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), que tiene como objetivo impulsar y financiar proyectos que sirvan para reactivar las zonas más deprimidas de los cascos urbanos. Para ello, el Ayuntamiento de Cádiz, a través de la Concejalía de Fomento, ha desarrollado en poco menos de dos meses un plan de actuación para mejorar la barriada de La Paz, Loreto, Puntales, Guillén Moreno y Segunda Aguada.
Los expedientes se entregarán mañana ante la Dirección General de Fondos Comunitarios del Ministerio de Hacienda, organismo competente, y el próximo 13 de abril se sabrá si Europa da su bendición a todos los planes presentados por el Ayuntamiento gaditano y logra los quince millones de subvención comunitaria.
El Pleno da luz verde al plan especial con el que Cádiz concurre a un paquete de ayudas europeas para reactivar algunos barrios
La concejal responsable, Laura Jiménez, ha destacado que la aspiración municipal es conseguir la totalidad de la ayuda y ha destacado que los informes sociales presentados por el Consistorio gaditano sobre los citados barrios son concluyentes para recibir el 80% del paquete de ayuda de la Unión Europea, ya que el Ayuntamiento asume el resto.
Todos estaban de acuerdo en que el dinero de Europa debe venir a Cádiz con celeridad, sin embargo, el contenido y las formas han llevado hacia un debate de reproches, que ha continuado en los pasillos del Ayuntamiento tras la terminación del Pleno.
Las diferencias entre el equipo de Gobierno y el PSOE son latentes. La concejal Laura Jiménez ha calificado de «lamentable» la actitud del portavoz socialista, Fran González, por ser la «voz de la amargura» y le ha pedido que «arrime el hombro». Por su parte, Jiménez también ha criticado al PP por no tener una estrategia clara de ciudad en sus veinte años de Gobierno.
Bruselas decidirá a mediados de abril si bendice la totalidad de la iniciativa gaditana o solo una parte
En este sentido, tanto la titular de Fomento como el teniente de alcalde de Urbanismo, Martín Vila, han lamentado que la postura de la oposición sea la de «agresión y no colaboración». Pese a todo, la iniciativa municipal de concurrir a estas ayudas con distintos planes ha salido adelante con el voto unánime, ahora queda por saber si Europa dará luz verde a todo o solo a una parte. No hay que olvidar que se trata de una aspiración a la que acuden más ayuntamientos, entre ellos, San Fernando, Chiclana, Jerez y Sanlúcar, gobernados por el PSOE y que, según el edil de Urbanismo, también han apurado el plazo de presentación de sus propuestas. De esta forma, el concejal Martín Vila ha desmontado una de las quejas de los socialistas de Cádiz, que han criticado lo ajustado del tiempo.
El Ayuntamiento adjunta a la propuesta un estudio o radiografía social de los barrios, donde se advierte de la situación crítica de estas zonas de la ciudad y que necesitan, por ello, un respaldo económico para su mejora. La Unión Europea premia los planes de eficiencia energética, la aplicación de energías renovables, la reducción de contaminación, el acceso a las nuevas tecnologías y la mejora del paisaje urbano. Con estas premisas, los técnicos municipales han desarrollado una estrategia para incorporar estas medidas en esas zonas tan sensibles de la capital.
La concejal de fomento ha destacado que la presentación de este plan estratégico y su adjudicación suponen un salto al futuro de Cádiz un avance en la cohesión social.
Ver comentarios