ECONOMÍA
Podemos y PSOE se reencuentran en Cádiz
El equipo de Gobierno retoma la ronda de contactos con la oposición a sabiendas de que tendrá que admitir sus enmiendas para sacar adelante los Presupuestos Municipales de 2016
![Podemos y PSOE se reencuentran en Cádiz](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2016/04/11/v/reunion-fran-navarro--620x349.jpg)
Los Presupuestos Municipales del Ayuntamiento de Cádiz van a salir adelante sí o sí . A todos los implicados les interesa que así sea y, además, que sea más pronto que tarde. Y, sobre todo, lo reclama la ciudadanía, que empieza a no entender que guerrillas políticas bloqueen el documento esencial para garantizar el normal funcionamiento de la ciudad.
El equipo de Gobierno ha retomado la ronda de contactos con los partidos de la oposición para conseguir el consenso necesario para sacar las cuentas adelante. Y si no el consenso, al menos sí el acuerdo puntual. Significativo resulta que el primer grupo con el que se ha reunido el concejal de Hacienda, David Navarro , fuera el PSOE. Si se ganan el favor de Fran González y los suyos tienen el éxito asegurado . En Cádiz Podemos sigue necesitando al PSOE para gobernar, al contrario de lo que sucede en Madrid , donde son los socialistas los que necesitan que Pablo Iglesias les de su apoyo para conformar un gobierno que está cada día más lejos de convertirse en realidad. En Cádiz Podemos va a seguir haciendo concesiones al PSOE. En Madrid el PSOE parece poco dispuesto a hacérselas a Podemos.
Ese apoyo de los socialistas sería el escenario ideal para un equipo de Gobierno que, de encontrarse con un nuevo revés en forma de voto contrario de toda la oposición, tendría aún el as en la manga de que sea la Junta de Gobierno, de la que solo forman parte los ediles de Por Cádiz sí se puede y Ganar Cádiz en Común, la que apruebe las cuentas municipales, en una medida excepcional y recogida en la legislación vigente. Pero no sería algo popular ni práctico, porque a partir de ahí se encontraría con un bloqueo aún más férreo del resto de grupos de la Corporación Municipal . Tampoco a la oposición le conviene, porque en el Pleno tiene la opción de forzar que sus enmiendas sean incluidas en el documento, no así en la Junta de Gobierno.
Por eso se va a poner todo el empeño en redactar un documento que agrade, en la medida de lo posible, a todas las partes, o al menos, a los imprescindibles socialistas. Que el PP apoyara los números sería una propina. Con Ciudadanos también se cuenta, pero sus votos, a día de hoy, no son decisivos. A la reunión con los socialistas Fran González y Juan Cantero, le van a seguir la que se mantendrá este martes con los representantes del PP y el miércoles con los de Ciudadanos . Y luego más, a contrarreloj. De nuevo Navarro se ha emplazado a otro encuentro con el PSOE para finales de esta misma semana. Más complicado resulta que se puedan repetir los encuentros con el resto de la oposición, aunque no imposible. Porque los fines de semana los concejales siguen representando a los ciudadanos. Y si hay tanta prisa es porque el propio equipo de Gobierno ha dado ya fecha para la celebración del Pleno Extraordinario para la aprobación inicial de los Presupuestos, que se celebraría la próxima semana, el día 21 de abril . O al menos esa es su intención. Del mismo modo se anuncia un encuentro con la ciudadanía en la Casa de Iberoamérica para el día 18 de abril para hacer una presentación pública del documento .
Fran González traslada a Navarro su disposición a negociar un presupuesto enmendado con el PP si no hay entendimiento
En cualquier caso, ya se puede dar por hecho que las cuentas van a salir adelante. Las circunstancias sociales y políticas empujan a todas las partes a entenderse . Ahora bien, lo que está por ver es si el Presupuesto que se aprueba es el que presente a votación el equipo de Gobierno o el que acuerde la oposición. Porque la oposición también está dispuesta a sentarse para alcanzar acuerdos si estos son imposibles con Podemos-Ganemos . Se daría en ese caso una situación inédita en democracia en Cádiz, y es que el equipo de Gobierno tendría que ejecutar unos Presupuestos que no han sido elaborados según su criterio, sino del de sus adversarios políticos. Es cierto que se viene dando esta circunstancia desde que José María González llegó a la Alcaldía a mediados de 2015, pero el escenario actual es totalmente diferente.
En esta situación, aunque el equipo de Gobierno está obligado a llevar la voz cantante, lo cierto es que está en la posición más débil en la negociación, por lo que, salvo sorpresa, deberá admitir buena parte de las enmiendas que presente la oposición, sobre todo las socialistas.
Ya en el encuentro de ayer Fran González anunció que su partido va a presentar un paquete de enmiendas, que tendrán como objetivo la creación de empleo, la mejora en el acceso a la vivienda y la garantía de la protección social. Muchas de ellas con el fin de que por fin se cuantifiquen las partidas destinadas al cumplimiento de los acuerdos plenarios que precisamente tuvieron las propuestas socialistas como base.
Cambios en el borrador
El clima en la reunión fue mucho más cordial que en anteriores ocasiones. Al menos eso se desprendía de las palabras de los protagonistas del mismo al salir del Ayuntamiento. El portavoz del grupo municipal socialista, Fran González, afirmaba que «el equipo de Gobierno ha reconocido, a pesar de sus críticas en días pasados, que las distintas contradicciones que encontramos en las cuentas municipales realmente existen y, de ahí, el encuentro que hemos mantenido, en el que ha habido un avance importante aunque queden determinados aspectos que resolver y en los que continuar profundizando ».
En ese sentido, González explicó que «tal y como advertimos desde el partido socialista, existían determinados descuadres en el presupuesto, que el equipo de Gobierno ha reconocido, y que ha supuesto una rebaja en el mismo de más de 300.000 euros . De este modo, el total de las cuentas pasa de 151,1 millones de euros a 150,8 millones. Una diferencia importante que hay que controlar, pues afecta directamente a los fondos con los que se cuenta para desarrollar proyectos e iniciativas en la ciudad».
En cuanto a la transparencia, los socialistas solicitaron que se detallen de forma exhaustiva las partidas referidas a Servicios Sociales y las de estudios y trabajos técnicos; así como el desglose de los gastos financieros o créditos que aparecen en el capítulo tres. «Los gaditanos debemos saber de forma específica en qué se gastan nuestros recursos. No podemos continuar con la estrategia del Partido Popular de utilizar partidas genéricas con las que no había control sobre el destino del dinero. De hecho, el Pleno aprobó la propuesta socialista que planteaba la descripción pormenorizada del presupuesto, por tanto, deben cumplir ese mandato plenario», asegura el portavoz socialista.
«Por otra parte, hemos trasladado al equipo de Gobierno que continúa sin aparecer en el presupuesto consignación para los acuerdos plenarios, por ejemplo, para las medidas aprobadas en el Pleno Extraordinario de Empleo . Del mismo modo, nos ha llamado la atención que tampoco exista una partida que se destine a la regularización de los trabajadores del IFEF, tal y como ha determinado la Inspección de Trabajo y como fue ratificado por el Consejo Rector de dicho órgano la pasada semana», explicó Fran González.
«Continuamos cuestionando el desequilibrio patente en las cuentas, ya que se da por seguro el ingreso de 9,8 millones de euros por la venta del módulo DOS-A de la tribuna del Estadio Carranza , cuya subasta ha quedado desierta. Este aspecto no ha sido aclarado por el equipo de Gobierno, al que preguntamos qué proyectos dejarían de llevarse a cabo en caso de no ingresar estos fondos y tampoco supieron dar una respuesta», afirmó.
Por su parte, el concejal de Economía, Hacienda y Deuda, David Navarro, incidió tras la reunión con el PSOE en «la importancia que tiene para Cádiz una herramienta como los Presupuestos Municipales, que son el vehículo indispensable para implementar nuevas políticas en la ciudad».
El edil destacó que «el equipo de Gobierno mantiene su actitud de mano tendida, una actitud responsable para conformar una propuesta de Presupuestos Municipales de 2016 lo más consensuada posible, con una primera propuesta del Gobierno municipal enriquecida con propuestas de la oposición».
No obstante, señaló que «la intención del equipo de Gobierno es aprobar los Presupuestos Municipales lo antes posible para no incurrir en el mismo error en el que caía el anterior equipo de Gobierno, del PP, que solía aprobar los presupuestos en junio o julio». Al hilo, reclamó «sentido de negociación» a todas las partes implicadas en la elaboración de estos Presupuestos Municipales, recordando que implica «cesiones por todas la partes» y que los presupuestos «deben aprobarse cuanto antes, pues son una herramienta indispensable», al tiempo que confía en que las negociaciones «no sean utilizadas por la oposición como una herramienta de desgaste político del equipo de Gobierno , y sí sean consideradas una oportunidad de aportar propuestas, en una posibilidad que se les abre por primera vez en muchos años».