Cádiz
Podemos y PP, a la gresca por el convenio del alumbrado de la Navidad de 2016
Mientras el equipo de Gobierno pide la dimisión de José Blas Fernández, éste acusa tanto al alcalde como a Navarro de mentir a la Fiscalía y a la opinión pública
![El alumbrado de la Navidad de 2016, cargado de polémica.](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2019/03/12/v/iluminacion-navidad-kVqH--1248x698@abc.jpg)
Tras anunciar el archivo por parte de la Fiscalía de la denuncia presentada por José Blas Fernández contra el alcalde de la ciudad, José María González Santos , y el presidente de Eléctrica de Cádiz, David Navarro , ante la falta de información por parte de ambos del convenio firmado entre el Ayuntamiento y la empresa para ampliar el alumbrado de la Navidad de 2016; el equipo de Gobierno pedía a primera hora de la mañana la dimisión inmediata del edil.
Entre los argumentos del Gobierno local para solicitar la marcha del concejal -a menos de tres meses de expirar este mandato- está que José Blas Fernández « no puede seguir ni un minuto más utilizando su cargo público para vendettas personales, beneficio propio y entorpecer la gestión diaria del Ayuntamiento a base de denuncias que no van nunca a ninguna parte».
En un comunicado recuerdan que se trata de la «duodécima denuncia archivada a la oposición» contra el Gobierno Local . A pesar de que el concejal ha manifestado que este archivo no es real, desde el Ayuntamiento no entienden esta reacción por parte de José Blas Fernández «que no se entera de lo que pone en el propio auto y que si ya demostró que es un pésimo gestor dejando una deuda de 275 millones de euros, ahora está demostrando que como jurista es igual de nefasto».
Desde Podemos y Ganar Cádiz esperan que el candidato a la Alcaldía por el Partido Popular, Juancho Ortiz, se pronuncie sobre esta «persecución judicial» que está desarrollando José Blas Fernández y que ofrezca también su opinión sobre la amenaza de denuncias a carnavaleros que realizó su compañero de grupo a través de las redes sociales por una letra crítica.
En su opinión, « Blas Fernández actúa bajo el beneplácito de su partido , que con su silencio ante esta y otras actitudes demuestra su conformidad. Por tanto, la ciudad no se merece a un PP de Cádiz que persigue judicialmente a todo aquel que piense distinto, ya sea el Gobierno de la Corporación Municipal o autores de Carnaval».
Pendiente el bono social
El Gobierno local lamenta a su vez el «cinismo» de José Blas Fernández que «es precisamente la imagen del incumplimiento de los acuerdos plenarios por caprichos personales ».
Recuerdan que el concejal y también presidente de la Fundación Eléctrica de Cádiz es quien tiene «bloqueado» uno de los acuerdos plenarios más importantes para 2.000 vecinas y vecinos de la ciudad que es la firma del Bono Social Gaditano para tener derecho a la energía: « Se le debería caer la cara de vergüenza. Él, que no firma el Bono Social pese a estar aprobado en un Pleno de octubre de 2015, no debería dar la más mínima lección de nada».
Escrito ante Fiscalía
La reacción desde el Partido Popular llegaba a continuación de la petición de dimisión de José Blas Fernández. El concejal informaba sobre la presentación en la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Cádiz este martes de un escrito en el que informa «del engaño que intenta el alcalde –a través de su representación legal- al instar el archivo de una denuncia sobre el convenio para ampliar el alumbrado navideño de 2016 en la Fiscalía de la Audiencia Provincial, argumentando el sobreseimiento de una querella por la falta de información general a la que somete el alcalde a este concejal y a toda la oposición de un Juzgado de lo Penal que, además, está recurrida».
En dicho escrito a la Fiscalía señala que el alcalde «ocultó la no firmeza del sobreseimiento de unas diligencias previas (las 150/2018) del Juzgado número 3 de lo Penal sobre falta de información solicitada al alcalde que fueron recurridas y aún está por dilucidarse».
El problema del alcalde y Navarro
José Blas Fernández manifiesta que, teniendo en cuenta que el argumento de la Fiscalía al decretar el cierre de la denuncia sobre el alumbrado navideño es precisamente ese sobreseimiento recurrido sobre otro caso, « estamos ante unas manifestaciones falsas con la única intención de ocultar la verdad y buscando el archivo de la denuncia presente ». Y así lo comunicó ayer a la Audiencia provincial el propio concejal del PP.
Fernández también explicó que tanto el alcalde como David Navarro « están intentando por todos los medios no entregar el convenio entre Ayuntamiento de Cádiz y Eléctrica de Cádiz para la ampliación del alumbrado navideño de 2016».
Aseguró que «el hecho de que aún no hayan hecho entrega del convenio firmado se debe a que «ahí se centra la cuestión, si el convenio no está firmado, y a fecha de hoy ni a mí ni a nadie se lo han dado firmado, no es valido, y por tanto esa ampliación del alumbrado y lo que se pagó se hizo de manera ilegal . Y si estuviera firmado supondría una ampliación de contrato del mismo modo ilegal sobre una adjudicación en firme que se vio aumentada sin que las empresas interesadas pudieran presentarse. En ese problema es en el que están metidos Navarro y el alcalde».
«Un engaño a la Fiscalía»
José Blas Fernández también aclara en su escrito a la Fiscalía que tanto uno como otro mencionan en su petición de archivo un tercer asunto judicial que está en el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Cádiz y cuya vista oral se celebrará este jueves 14 de marzo .
Para el edil popular, « han engañado a la Fiscalía y lo están intentando con la opinión pública porque el 14 se celebra este juicio y dicen que está archivado: y esta es precisamente una denuncia porque el alcalde incumple el acuerdo plenario de convocar una comisión de investigación, casualmente la del alumbrado navideño pero no es por el convenio en sí, sino por la privación de derechos de los concejales e incumplimiento de acuerdos plenarios».