REACCIONES
Podemos : «La visita de Susana Díaz no es un regalo, es una obligación con Cádiz»
Mingorance recuerda que son proyectos con más de 10 años de retraso y que la ciudad «no puede esperar más»
Los partidos que conforman el equipo de Gobierno afirman que tendrán una «actitud vigilante»
La visita de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz , y su encuentro con el alcalde de la ciudad, José María González Santos, sigue provocando reacciones un día después de su estancia en Cádiz, donde se comprometió a desbloquear proyectos con más de diez años de retraso .
Desde los partidos que conforman el equipo de Gobierno de la ciudad, Podemos y Ganar Cádiz en común, ven con cierto recelo y desconfianza esta visita indicando que, aunque se ha dado un paso importante para sacar adelante proyectos olvidados durante años en la ciudad, « no supone un regalo, es más bien una obligación con los gaditanos ».
La portavoz de Podemos en Cádiz, Laura Mingorance , ha destacado que «consideramos muy positivos los anuncios que realizó la presidenta de la Junta durante su visita, tales como las inversiones en el Teatro Romano, el hospital Puerta del Mar o el carril bici» aunque también ha apuntado que se quedaron muchos asuntos encima de la mesa de gran calado para la ciudad.
Mingorance quiso dejar claro que «muchos de estos proyectos tienen más de una década de retraso y Cádiz no puede esperar diez años más para que la Junta cumpla sus compromisos». Ha apuntado que aunque desde el Ayuntamiento se llevará a cabo una labor de seguimiento, «desde Podemos, Ganar Cádiz en común y distintos colectivos de la ciudad estaremos muy atentos y vigilantes ».
la portavoz de Podemos ha subrayado que en los próximos meses se plantearán otros asuntos como la creación de un centro de mayores público o la recuperación del proyecto de construcción de un albergue juvenil ya que «Cádiz es la única capital andaluza que no cuenta con uno».
Por su parte, la portavoz de Ganar Cádiz en común en Cádiz, Rocío Saez , ha desglosado cada uno de los proyectos que se abordaron en la reunión de ayer haciendo especial hincapié en los relacionados con la vivienda y el empleo . Con respecto al primero de los asuntos, Saez ha indicado que aunque el compromiso de la Junta es la rehabilitación de 1.056 viviendas a lo largo de este año 2017, «queremos que también haya una apuesta firme por la infravivienda ».
Asímismo, ha recordado que a pesar de que se vaya a crear una mesa conjunta entre Ayuntamiento y Junta de Andalucía, ya existe una mesa tripartita en la que además de estas dos administraciones están representados los colectivos sociales de la ciudad. Al respecto, ha añadido que «esperemos que si hay un contacto directo entre el alcalde y el consejero, se ofrezca una mayor agilidad a los problemas de la vivienda de la ciudad ».
En cuanto al empleo , desde Ganar Cádiz en común se ha insistido en que hace dos días que se han presentado 123 medidas por el empleo a cargo de una plataforma en la que «el PSOE no ha estado representado, por lo que creemos que es importante que se tengan en cuenta ya que son muchos los colectivos que han trabajado en este documento».
Rocío Saez ha alertado a su vez de la necesidad de estar «muy pendientes» de que las obras del carril bici comiencen cuanto antes y ha pedido agilidad a la Junta de Andalucía para que la estación de autobuses se ponga en marcha cuanto antes «teniendo en cuenta que tenemos dos grandes fiestas a las puertas como son el Carnaval y la Semana Santa».
La representante de Ganar Cádiz no quiso pasar por alto los asuntos pendientes a los que no se hizo referencia durante la comparecencia de ayer tales como el tren tranvía , «del que la presidenta se llevó la petición del equipo de Gobierno para que su trazado llegue hasta la Plaza de España», las viviendas de Matadero y Cerro del Moro o la inclusión de las viviendas municipales en el plan de rehabilitación del Gobierno andaluz.