MUNICIPALIZACIÓN

Podemos presiona al PSOE y le exige que retire el recurso contra la municipalización

Subdelegación afirma que «no es tan fácil retirar recursos» y se muestra propicia «dentro de la legalidad» a que la impugnación del anterior Gobierno del PP no prospere

Este verano ha sido el primero con los servicios municipalizados. LA VOZ

ALMUDENA DEL CAMPO

La anulación del acuerdo plenario en el que se aprobó la municipalización en Chiclana por parte del Juzgado Contencioso Administrativo número 1 de Cádiz ha caído como un auténtico jarro de agua fría en el Consistorio gaditano .

A escasos meses de la celebración de las Elecciones Municipales, su anulación en la capital gaditana supondría un nuevo varapalo judicial para el equipo de Gobierno de Podemos y Ganar Cádiz , que consiguió sacar adelante este proyecto con el apoyo del PSOE.

El Gobierno local no tardó en reaccionar y lo hizo precisamente apretando las tuercas a los que los apoyaron en la puesta en marcha de una de sus medidas estrella: la municipalización de los servicios de playas.

En este sentido, pidió ayer al Partido Socialista que «demuestre su apuesta real por la municipalización de servicios retirando los recursos que el PP interpuso cuando dirigía la Subdelegación del Gobierno».

Para el equipo de Gobierno es « incongruente que el PSOE venda su apuesta por el empleo público y de calidad que trae consigo la municipalización de servicios y mantenga a su vez los recursos que presentó el PP y que se basan en fundamentos políticos y no técnicos».

Añadió que « llama la atención que una administración gobernada por el PSOE, como el Gobierno Central, haya tumbado en los tribunales una medida que autocalificaron como estrella de un ayuntamiento dirigido por los propios socialistas como ha sido el caso de Chiclana con los servicios de ayuda a domicilio y limpieza de colegios».

Asimismo, subrayó que si el «PSOE realmente apuesta por la municipalización y no es sólo una pose política, si de verdad quieren impulsar la municipalización, éste es el momento de que retire las demandas que interpusieron el PP contra los procesos en Cádiz ».

De no realizarlo, consideran que « el PSOE de Cádiz estaría siendo cómplice de las políticas neoliberales del PP y demostraría que su discurso de su secretario local, Fran González, en todo este camino de la municipalización ha sido un bien queda de cara a su militancia y una búsqueda de titulares más que un posicionamiento real en políticas de izquierda».

Desde el equipo de Gobierno se han mostrado tranquilos con el proceso «que el PP, desde la Subdelegación del Gobierno, inició contra este Ayuntamiento ya que fue lo suficientemente garantista al contar con más de una veintena de informes de intervención y secretaría que avalan el proceso , por lo que confía en que el recurso caiga por su propio peso».

A favor de la municipalización

Por su parte, el delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis expresó en su visita a Cádiz el «posicionamiento claro» del Gobierno central «a favor de la remunicipalizaciones de servicios», mostrándose «propicio, dentro de la legalidad», a que no prospere el recurso judicial interpuesto por el anterior Gobierno del PP contra la remunicipalización del servicio de playas . No obstante, advirtieron ayer desde Subdelegación, «no es tan fácil retirar recursos» .

Desde el PSOE local, su portavoz, Fran González , anunció que «estamos a la expectativa» de la resolución judicial aunque se mostró también confiado en que no ocurra lo mismo que en la localidad chiclanera. Por otro lado, aseguró que «una vez que culmine la temporada de playas, analizaremos este primer verano en el que los tres servicios de playas ya han pasado a ser gestionados directamente por Cádiz 2000».

PP: «Incumplen las limitaciones de la Ley»

Para el PP, los argumentos puestos en pie por la sentencia que anula la municipalización en Chiclana «son los mismos que en Cádiz, y que se resumen en el incumplimiento de las limitaciones que la Ley de Presupuestos del Estado , entre ellos especialmente el de la limitación que establece sobre contratación».

Añadió que «hemos avisado hasta la saciedad sobre la ilegalidad del proceso de municipalización que se ha llevado a cabo y estas son las consecuencias. Ya han llegado a Chiclana y pronto llegarán a Cádiz, donde el alcalde y el señor De la Fuente tendrán que responder ante los trabajadores y ante los gaditanos sobre lo que es un asunto de verdadera gravedad ».

«La municipalización, además de ilegal, ha conllevado es un gasto mayor a los gaditanos, 340 mil euros en concreto, la pérdida de derechos de los trabajadores, casos de acoso y despidos y un peor servicio a los ciudadanos», insistió el PP.

Desde Ciudadanos, su portavoz, Juan Manuel Pérez Dorao , cree que la clave está en que « la Ley no permite la contratación mayor que la tasa de reposición de cada empresa pública».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios