20-D
Podemos exigirá al nuevo Gobierno que busque salidas a los Delphi
Califica de «lamentable» el silencio de la Junta después de que varias instituciones reclamen a extrabajadores que devuelvan cantidades cobradas como paro
![Podemos exigirá al nuevo Gobierno que busque salidas a los Delphi](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2015/12/07/v/delphi--620x349.jpg)
El número dos de Podemos al Congreso de los Diputados por la provincia, Juan Antonio Delgado , ha asegurado que utilizará su escaño para exigir al Ejecutivo resultante tras el 20 de diciembre, «sea del color que sea», que «el Gobierno cumpla con la parte que le corresponde para dar soluciones a los extrabajadores de Delphi».
Delgado ha manifestado que si consigue el respaldo ciudadano necesario para ocupar un escaño en el Congreso, uno de sus retos principales será exigir al Gobierno que «cumpla con unos trabajadores a los que dijo que no iba a dejar tirados». Así, sumará esfuerzos a la «rigurosa» labor que está llevando a cabo en el Parlamento de Andalucía la diputada Teresa Rodríguez y el grupo parlamentario de Podemos para dar una «salida digna» a este colectivo. Según sostiene Delgado, el Gobierno de Andalucía ha «castigado» durante estos años y dejado en una situación de «absoluta exclusión social».
«Parece mentira que, hace ya muchísimos años, un presidente socialista y se supone que progresista como José Luis Rodríguez Zapatero prometiera a estos trabajadores que el Gobierno no los iba a dejar tirados, y que ese compromiso no se haya cumplido ocho años después», ha enfatizado.
Al respecto, Delgado entiende que «un Ejecutivo responsable no puede escudarse en que los compromisos hayan sido adquiridos por otro partido para no cumplir con los ciudadanos». «Más grave aún» considera el caso de la socialista Susana Díaz en la Junta de Andalucía, pues «está incumpliendo los acuerdos suscritos directamente por un Gobierno de su mismo partido».
En este punto, ha censurado el «silencio lamentable» del Gobierno autonómico en relación a las demandas interpuestas contra los extrabajadores de Delphi por parte de la Fundación Universidad-Empresa de Cádiz (Fueca) y del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Esa actuación supone que algunos miembros de este colectivo «tan vulnerable». se vean obligados a devolver cantidades cobradas hace años como prestaciones o que se suspendan otras ayudas.