POLÍTICA
Podemos se estrella con la oposición en su intento de declarar la deuda ilegítima
El delegado del Gobierno en Andalucía califica de «nefasto» que se intente solventar la situación económica de la ciudad no pagando

La intención del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz de declarar la deuda municipal, o al menos una parte de la misma, como «ilegítima» ha sido calificada como «pésima», «absurda», «ilógica» o «sectaria», entre otras cosas, por la oposición municipal.
Desde luego no parece que vaya a tener más recorrido que los ríos de tinta que ha generado y la bronca que a buen seguro acompañará al punto en el que se debatirá la cuestión en el Pleno del próximo viernes. Todos –PP, PSOE y Ciudadanos–, adelantan ya que van a votar en contra de esta propuesta que presenta el tándem formado por Por Cádiz sí se puede y Ganar Cádiz en Común.
Pero no solo se ha pronunciado en este sentido la oposición municipal. También ayer mismo el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, tuvo palabras muy duras para el plan de José María González y su equipo. Sanz calificó la propuesta de «mala estrategia y pésima decisión».
A preguntas de los periodistas sobre el asunto, Sanz dijo que le parece «una irresponsabilidad» del gobierno municipal que «daña la imagen y la seriedad del Ayuntamiento» , advirtiéndole en este punto de que «no se puede gobernar desde la falta de rigor» y de que «todos estamos obligados a cumplir la ley» y, por tanto, a «pagar la deuda».
Al respecto, añadió que «da muy poca confianza un gobierno municipal que no paga lo que debe», lo cual es «muy grave, porque ante las entidades financieras y ante los inversores, genera inseguridad jurídica», apostillando que eso es «muy negativo para la ciudad».
En opinión de Sanz, el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz se está tomando «decisiones erráticas , equivocadas e irresponsables que están provocando un daño importante a la ciudad». Por ello, pide al gobierno municipal que «reaccione y cumpla la ley», ya que esa es «su obligación».
Finalmente, señaló que el Gobierno de la nación está «permanentemente buscando mecanismos de apoyo a los municipios, pero para ser ayudado hay que cumplir y plantear planes y programas económicos». Así, incidió en que es «nefasto» para el futuro de la ciudad «intentar solventar la situación económica del municipio simplemente no pagando».
Y si este mensaje llega de un representante directo del Gobierno central, que es a quien realmente se dirige la llamada del gobierno local, no menos contundentes han sido los mensajes de los portavoces de los distintos grupos de la oposición.
«Falta de criterio»
Empezando por el grupo mayoritario, el PP, fue ayer Ignacio Romaní quien quiso dejar claro el posicionamiento de su partido de cara al debate de este viernes. Romaní se refirió a que la pretensión del gobierno local de declarar la deuda municipal o parte de ella ilegítima mientras que gestiona la concesión de créditos en diversas entidades bancarias es una demostración de la «incompetencia y falta de criterio» del equipo de Gobierno. «No parece muy lógico pedirle dinero a los bancos para obtener liquidez y anunciar que la intención del gobierno es declarar ilegítima parte de la deuda que se tiene con esos bancos. Es poco inteligente anunciar que no se quiere pagar la deuda a la vez que se pide dinero a los bancos», dijo.
Los populares consideran que la única explicación a esta propuesta es «la incompetencia o la de que responda al sectarismo político del alcalde y su partido y a una estrategia de Podemos de cara a su electorado ante las próximas elecciones generales ». Del mismo modo, el edil popular señaló que «tampoco parece muy inteligente abrir una confrontación con el Ministerio de Hacienda que es el organismo que debe ayudar al Ayuntamiento a estructurar la deuda como hicimos nosotros cuando gobernábamos».
Romaní indicó que el gobierno local vuelve a poner la deuda como excusa para su inacción y su falta de ideas. En este sentido recordó que la deuda no es solo asumible sino «menor que la que nosotros teníamos el pasado año. Ya le dijimos al gobierno local que tenía que hacer para aminorarla (vender los locales del Estadio, adjudicar el hotel previsto junto al Parador, la recuperación del dinero prestado a Procasa para las obras del solar de la Guardia Civil, el hotel de Puntales), y ya se ha visto que solo con el Estadio van a obtener cerca de 13 millones de euros de liquidez».
El portavoz popular recordó también que de los Fondos para la Financiación del Pago a Proveedores (FFPP) el presente año se han pagado cero intereses (gracias el periodo de carencia logrado con la adhesión de Cádiz al Fondo de Financiación de Entidades Locales que firmó el 10 de febrero la anterior alcaldesa con Beteta, secretario de Estado de Administraciones Públicas). Esos 7,6 millones de euros de ahorro que ha supuesto esa gestión deben computar en la cuenta de 2016: «No sabemos si en las cuentas que está presentando el gobierno local se ha contemplado que eso supone ya un descuento de los intereses de manera global», comenta.
Romaní indicó del mismo modo que «cuando se habla del crédito para obras como el Estadio se sigue con las consignas de la propaganda electoral. No se dice que toda la inversión de las fases de los fondos y Preferencia se ha recuperado y ha sido coste cero para los gaditanos. No se dice que es precisamente el Estadio el que le va a proporcionar ya cerca de 13 millones de euros de liquidez al nuevo gobierno».
El concejal popular señaló que «parece que el gobierno local, Podemos y PSOE, quieren ocultar los datos, a pesar de estar hablando todo el día de transparencia. Se obvia que el 95% de los locales de las gradas de Preferencia y fondos está ocupado. No se dice que aquello es un centro de trabajo para más de 300 personas entre supermercado, Epicsa de Diputación, Patronato Provincial de Turismo, Registro Civil, los juzgados de Fondo Sur y la empresa Cádiz S.A.D. O quizás es que el nuevo gobierno y el PSOE de Cádiz preferían tener a los funcionarios de los juzgados entre humedades y desconchones en la antigua Cárcel Real, o hubieran colocado un supermercado bajo la antigua torre de Preferencia. Y además de todo esto es un estadio. Y lo que no se dice tampoco es que si no dejan de asustar a los inversores va a ser complicado vender las plantas para hotel por las que estaban interesadas varias cadenas nacionales».
Romaní concluyó reiterando que «la deuda que se ha encontrado, como ellos dicen, en el Ayuntamiento es 9 millones de euros menor que la deuda con la que el anterior equipo de Gobierno gestionó el año 2014. Y que en ese año no se falló un solo día en el pago de nóminas, no se despidió, no se cerró nada, se pagaron todas las ayudas de emergencia social y se invirtió en la ciudad en puntos tan destacados como el Yacimiento Gadir, la avenida de Huelva, la Pérgola de Santa Bárbara o se inició la construcción de las viviendas de la antigua Comandancia de la Guardia Civil y el Centro de Artes Escénicas Arbolí, por citar solo unos pocos proyectos».
«Irresponsabilidad»
Desde el PSOE, su portavoz, Fran González , aseguraba ayer que la idea del equipo de Gobierno es una «irresponsabilidad». Entiende González que «lo que se plantea es dejar de cumplir las obligaciones contraídas por el Ayuntamiento. Si lo equiparamos a cualquier familia, se traduce en que cada uno dejemos de pagar nuestras deudas».
Añade el portavoz socialista que esta propuesta «tiene una profundidad muy importante, porque se enmarca en un proceso de negociación del propio Ayuntamiento con distintas entidades financieras, las mismas a las que no quiere pagar. Me produce perplejidad como el equipo de Gobierno se está haciendo trampas a sí mismo en esa negociación ».
González insiste en que «no se puede pedir una quita de una deuda que además era pública y que se ha contraído por la refinanciación de unos créditos que han servido para pagar a los proveedores de la ciudad. Lo que tiene que hacer es explicar las medidas que van a poner en marcha para eliminar la tardanza en el pago a los proveedores, para mitigar la situación económica de la ciudad. Y eso no se consigue diciendo que no van a cumplir con sus obligaciones».
El edil socialista teme que la presentación de esta propuesta sea una forma de «dar una patada hacia delante y no tomar conciencia de que tienen que empezar a gestionar la ciudad».
«Sin recorrido»
En la misma línea se pronunció el portavoz de Ciudadanos, Juan Manuel Pérez Dorao, que considera que «este tipo de manifestaciones no nos favorecen en absoluto . Tienen el mismo cariz que las manifestaciones constantes del alcalde en las televisiones nacionales diciendo que la ciudad está en situación de quiebra».
Considera Pérez Dorao que presentar esta propuesta es «proclamar a los cuatro vientos que la voluntad del Ayuntamiento es no pagar en su totalidad la deuda financiera. Esto no tiene recorrido ninguno. Los contratos son para cumplirlos y el Ayuntamiento tiene firmados unos préstamos que son contratos con entidades financieras y está obligado a cumplirlos».
Esta premisa es «básica» para el portavoz de Ciudadanos, que reconoce que «nos pueden gustar más o menos las fórmulas de negociación o el destino del dinero, pero eso es cuestión de oportunidad».
De cualquier forma, desde el grupo municipal de Ciudadanos se señala que lo que paga el Ayuntamiento «son los intereses que paga cualquier persona que pide un préstamo, incluso menos que los que tendría que pagar un empresario cualquiera. No tiene sentido que se hable de usura».
Noticias relacionadas