Podemos echa balones fuera en el balance de su primer año de gobierno

Responsabiliza al anterior equipo de Gobierno, a la Junta y al Estado de los problemas de la ciudad y de ser los culpables de que Cádiz no pueda avanzar

ALMUDENA DEL CAMPO

« No podemos hacer un balance triunfalista de este primer año de gobierno », aseveró ayer la portavoz de Podemos en Cádiz, Laura Mingorance. Acompañada de Raúl Lainez, portavoz de la asamblea Ganar Cádiz en Común en Cádiz, ofreció ayer un primer avance del balance de estos doce meses de gobierno , que a su juicio «no han sido nada fáciles y han estado llenos de dificultades».

Apuntaron como responsables directos de los problemas de la ciudad al anterior equipo de Gobierno de Teófila Martínez, al que responsabilizaron de la deuda que arrastra el Ayuntamiento de Cádiz y la ciudad; a la Junta de Andalucía, por ser la administración competente en materia de asuntos sociales y empleo; y al Estado, en referencia al artículo 135 de la Constitución que tanto Podemos como IU pretenden derogar si llegan al Gobierno del país.

Para los portavoces de los partidos que forman el equipo de Gobierno municipal, «todos estos obstáculos no nos han impedido trabajar por esta ciudad aunque por culpa de estos frenos y trabas no podemos hacer un balance triunfalista. Cádiz sigue contando con unos datos de desempleo y de precariedad laboral que son muy preocupantes».

«No podemos hacer un balance triunfalista porque hemos tenido muchos frenos y dificultades»

Ya han sido numerosas las ocasiones en las que el alcalde de la ciudad, José María González Santos , y sus concejales han hecho referencia a otras administraciones para justificar que el Ayuntamiento no tiene la varita mágica para solucionar todos los problemas que padece esta ciudad.

Un claro ejemplo de ello quedó plasmado en el proyecto de presupuestos para este año 2016, que tuvo que ser aprobado en Junta de Gobierno Local al contar con el voto en contra de todos los grupos de la oposición. Quizás, uno de los momentos más amargos de este primer año de gobierno.

A este respecto, tanto Mingorance (Podemos) como Lainez (Ganar Cádiz en común), confían en que el Partido Socialista recapacite y vote a favor de los presupuestos municipales una vez culmine el período de presentación de alegaciones a este proyecto y se vuelva a llevar a Pleno para su aprobación.

Confianza en el PSOE

«No podemos esperar más ni estar sin un presupuesto. Confiamos en que el PSOE no se instale en el bloqueo permanente y nos apoye, porque en esta ciudad hay muchos problemas por solucionar y nuestros presupuestos son los más sociales que ha tenido Cádiz en toda su historia. Es un momento de responsabilidad y de diálogo», agregaron ambos representantes.

«Los datos de desempleo y de precariedad laboral siguen siendo muy preocupantes en Cádiz»

Apuntaron también que la vivienda, los asuntos sociales y el empleo son los problemas que más afectan a esta ciudad «y por los que más estamos luchando» aunque los colocaron directamente en el tejado de otras administraciones alegando que «tienen las competencias y que es necesario que actúen».

Asímismo, Podemos y Ganar Cádiz en Común concluyeron diciendo que «a pesar de que muchos intentaron instaurar una campaña de miedo augurando que todo iba a pararse en la ciudad, no lo han conseguido porque lo cierto es que las cosas funcionan con normalidad después de un año. Por ejemplo, hemos desbloqueado un asunto fundamental como es el carril bici».

El alcalde rendirá cuenta

El alcalde de la ciudad, José María González Santos , rendirá cuentas a la ciudadanía el próximo viernes en un acto público en el que realizará un balance de la gestión del nuevo equipo de Gobierno a lo largo del último año. Será a partir de las 19 horas en la Plaza del Palillero .

El acto constará de tres partes. En primer lugar, intervendrá el alcalde y alguno de sus concejales. Posteriormente, se pasará a un turno de preguntas que serán respondidas directamente y, por último, el acto culminará con las consultas de los ciudadanos a los concejales de cada uno de los dos partidos que conforman el bipartito, Por Cádiz sí se puede y Ganar Cádiz en común en unas mesas que se instalarán para tal efecto. « Venimos de la calle, somos de la calle y estaremos siempre en la calle », aseguró el portavoz de la asamblea Ganar Cádiz en Común, Raúl Lainez, al referirse al espíritu de este acto cuyo principal objetivo es «la cercanía con la gente de la calle y conocer que les preocupa realmente», añadió.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación