CÁDIZ

Podemos copia al PP

El Ayuntamiento calca el programa de los populares para captar ayudas de la UE en favor de algunos barrios.

El nuevo equipo de Gobierno también centra sus acciones en La Paz, Loreto, Puntales, Cerro del Moro, Segunda Aguada y Guillén Moreno

El alcalde, durante la reunión con la oposición para tratar la EDUSI ANTONIO VÁZQUEZ

JAVIER RODRÍGUEZ

El alcalde de Cádiz, José María González, ha felicitado desde su cuenta de twiter a la concejal de Fomento, Laura Jiménez, por el trabajo realizado en la redacción de los proyectos urbanos susceptibles de lograr una ayuda europea . El regidor también felicitó a los técnicos municipales por el esfuerzo. Sin embargo, el nuevo equipo de gobierno no se puede arrogar en exclusiva el mérito. La redacción del programa viene de la corporación anterior.

El alcalde mantuvo ayer una reunión con los grupos de la oposición tras el fallido encuentro del pasado lunes. Cabe recordar que la Comisión de Presidencia donde se iba a tratar este asunto estaba convocada para el lunes a mediodía, pero la ausencia del alcalde sin previo aviso obligó a su aplazamiento. Más tarde, el gabinete de Alcaldía aclaró que José María González se encontraba de vacaciones, algo que crispó a los representantes de la oposición, que pidieron la publicación de la agenda oficial del alcalde.

En la reunión de este jueves, el equipo de Gobierno dio algunos detalles, no todos, sobre los proyectos que se elevarán a la Unión Europea para recabar fondos con motivo de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), que tiene como objetivo combatir la desigualdad y la exclusión social en zonas sensibles de la capital . Así, y según explicó ayer el alcalde, el Ayuntamiento ha centrado sus esfuerzos para captar inversiones en los barrios de Segunda Aguada, Guillén Moreno, Barriada de La Paz, Cerro del Moro, Loreto y Puntales.

En este sentido, ha pedido responsabilidad a la oposición para que se apruebe sin fisuras esta actuación en el pleno extraordinario, que tendrá lugar el próximo 12 de enero. El informe se tendrá que presentar al Ministerio de Hacienda, órgano competente para tramitar las ayudas con Europa, el día siguiente, justo al límite del plazo. El presupuesto total asciende a 18.750.000 euros de los que 15.000.000 euros (80%) se solicitan con cargo a la convocatoria europea, el resto son aportación municipal.

Se da la circunstancia de que el proyecto inversor que presenta el nuevo equipo de Gobierno no es nuevo, es decir, tiene sus orígenes en la corporación que lideró Teófila Martínez. De hecho, el PP ha anunciado que respaldará la propuesta el próximo martes, a falta de conocer el resto de detalles. El concejal del PP Bruno García ha explicado que el anterior equipo de gobierno y los técnicos responsables habían dejado el trabajo hecho para potenciar los barrios de Loreto, La Paz, Puntales, Cerro del Moro y los Depósitos de Tabacalera.

Todo apunta a que las antiguas naves de Tabacalera se han quedado fuera del plan del nuevo alcalde, aunque no el resto de actuaciones. Lo más llamativo de este asunto es el tiempo que ha tardado el equipo de gobierno, formado por Podemos y Ganar Cádiz, en cerrar el programa. En el pleno del pasado septiembre, el PP llamó la atención sobre el programa de la EDUSI y sus plazos, sin embargo, la concejal Laura Jiménez restó importancia a la advertencia de la oposición y anunció entonces un nuevo plan redactado por Podemos para captar estas ayudas.

Ceses y anuncios

La situación se enquistó en noviembre cuando el actual equipo de gobierno decidió cesar a la gerente del Instituto de Fomento y Empleo, María Jesús Firmat, por falta de 'feeling'. Esta alta funcionaria llevaba dos décadas al frente de la gestión y captación de fondos comunitarios y se entendió su cese como una caza de brujas del gobierno de Podemos. Precisamente, Firmat fue quien dejó preparado todo los relacionado con las ayudas EDUSI, que se aprueban la semana que viene. A Firmat la sustituyó el antiguo gerente del patronato de Turismo, Fernando García. Todo apunta a que el trabajo realizado en la etapa de Firmat estaba bien hecho y no había más tiempo para redactar cambios como insinuó en septiembre la concejal de Podemos y responsable del área de Fomento,Laura Jiménez.

El PP no ha querido entrar en polémicas con este asunto, pero lamenta el tiempo que se ha perdido en los últimos meses y ha criticado que se presente el trabajo en el último día de plazo. Igualmente ha reprochado la actitud del alcalde en relación a la aportación de información a los grupos de la oposición. El consistorio entrega hoy al resto de grupos el informe. Según el concejal Bruno García «es muy poco tiempo para estudiar la totalidad de la documentación».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación