CÁDIZ

El Pleno recupera la normalidad con escasos momentos de tensión

La propuesta sobre las ayudas a mujeres maltratadas se convierte en uno de los puntos calientes que ha alterado la calma

ALMUDENA DEL CAMPO

El Pleno municipal ha recuperado la normalidad tras las últimas sesiones en las que ha imperado la tensión no sólo de los miembros de la Corporación sino del público que asiste al Salón de Plenos del Ayuntamiento gaditano.

Con la tónica de la aprobación de todos los puntos por unanimidad, el primer encontronazo ha surgido al llegar al Número 12, la propuesta conjunta presentada por los grupos de la oposición referente al plan integral de atención a las mujeres víctimas de violencia de género . El equipo de Gobierno municipal ha presentado una enmienda de sustitución, que finalmente ha sido rechazada por los grupos, que ha sido entregada incompleta a los grupos y ha precisado que se alterara el orden de los puntos del Pleno y que se aparcara esta propuesta hasta tener la documentación en su totalidad .

La primera en intervenir en este punto ha sido la concejala de Ciudadanos, María Fernández Trujillo , que ha defendido que la propuesta se ha presentado ha sido «haciéndonos eco de las peticiones de este colectivo ya que desde el equipo de Gobierno no se les atiende». Ha insistido en la necesidad de llevar a cabo un plan integral en el que se contemple no sólo las ayudas a la vivienda sino la formación para estas mujeres con el objetivo de que puedan acceder al mercado laboral y conseguir ser independientes.

Galería.

Por su parte, la concejala socialista, María José Rodríguez , ha sido muy crítica con el equipo de Gobierno ya que «se ha dedicado a hacer publicidad de este asunto tan delicado a nivel nacional dando por hecho que se están concediendo unas ayudas cuando en realidad ni se ha puesto en marcha. Esto se llama mentir». Rodríguez ha relatado los contínuos desplantes que han recibido las mujeres cuando han acudido a pedir ayuda tanto a la delegación de Asuntos Sociales como a la Fundación Municipal de la Mujer. Recordó que las ayudas a la vivienda, no sólo no son hasta el 100% sino que se han bajado a un 75% «y en algunos casos hasta el 68%, por lo que la situación del colectivo ya llega a ser alarmante».

La edil ha recordado también que este domingo se celebrará un acto solidario con motivo de la Regata cuyos beneficios se destinarán a las mujeres maltratadas, «aunque no sabemos a qué colectivo se destinará ya que estas mujeres han acudido a pedir información de como se repartirán estas ayudas y les han dicho en la Fundación de la Mujer que no son para ellas».

La concejal de Podemos, Ana Fernández , y la responsable de la Mujer, Ana Camelo , han negado que no se preste atención a estas mujeres y han confirmado que lo que se recaude irán dirigidos a dos asociaciones de la ciudad . Han apuntado además que se va a realizar por parte de los técnicos del Ayuntamiento una nueva baremación dependiendo de la situación de cada una de estas mujeres y han señalado que todos los hijos están incluidos en el plan de ayuda alimentaria . Algunas de estas mujeres no estaban de acuerdo con lo manifestado por las concejalas y han abandonado voluntariamente el Pleno.

Por su parte, la concejal popular Mercedes Colombo , ha manifestado que «el problema es que antes de acceder al Gobierno de la ciudad les decían a todas las personas con problemas que toda la culpa era del PP y se ha demostrado que un año y dos meses después de que ustedes estén en el Gobierno, no se ha hecho absolutamente nada». Igualmente ha insistido en la necesidad de trabajar con estas mujeres de forma integral y ha acusado a Camelo y al resto de los concejales de Podemos de gobernar «de forma sectaria favoreciendo a unas mujeres y a otras no» . Así ha considerado que «la ciudadanía les devolverá en las urnas este engaño».

Finalmente, la propuesta ha sido aprobada por los tres grupos de la oposición y rechazada por el equipo de Gobierno.

Por otro lado, se han aprobado otras iniciativas como la relativa a la licitación de las bóvedas de las murallas de San Carlos y Honduras , la ordenanza reguladora de la instalación de unidades de suministro para vehículos en el recinto exterior de la Zona Franca, o la creación del Observatorio Municipal de la Vivienda de Cádiz .

El Pleno transcurre con normalidad y a un buen ritmo, quizá fruto de la celebración de la Regata de Grandes Veleros.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios