Pleno Ayuntamiento de Cádiz
El pleno ratifica la exclusión de Cointer en el nuevo contrato de limpieza de la capital
Todos los grupos, con la abstención del PP y del concejal no adscrito, apoyan la propuesta de abrir paso a la segunda empresa que opta a prestar este servicio, Acciona
El pleno ha respaldado, con la abstención del Grupo Municipal Popular y del concejal no adscrito, Domingo Villero; la propuesta de excluir la oferta presentada por la empresa Cointer para prestar el servicio de limpieza y recogida de residuos sólidos urbanos de la capital gaditana, caducado desde el año 2016.
Con la aprobación de esta medida, se abre paso a la segunda empresa que optaba a este contrato, Acciona , que podría convertirse en la próxima adjudicataria de este servicio.
El equipo de Gobierno ha defendido la necesidad de sacar adelante esta propuesta para que la ciudad cuente por fin con un nuevo servicio de limpieza .
Recordar que la iniciativa se ha llevado a pleno tras la aprobación hace semanas en la mesa de contratación de esta exclusión de la oferta de Cointer en base al informe de los técnicos municipales que consideraron -a diferencia de hace meses- que la oferta no era viable . Tan solo el PP se abstuvo en la votación.
Ahora, la empresa Cointer ha presentado alegaciones al informe de los técnicos del Ayuntamiento que anulaba su propuesta ya que, a su juicio, contiene «errores ostensibles y manifiestos» que les perjudican notablemente, y que de momento les ha hecho perder el contrato. Es más, Cointer ha llegado a insinuar incluso que se puede haber producido algún tipo de irregularidad en este proceso.
Una oferta «al límite»
La portavoz del equipo de Gobierno, Ana Fernández , ha explicado en su intervención que « la oferta estaba al límite y con los nuevos datos ofrecidos por los técnicos en su informe y aún siendo mejor técnicamente la oferta de Cointer, se ha considerado que no era viable». Fernández ha añadido que «en ningún caso la empresa podía poner en riesgo al convenio colectivo de los trabajadores ya que las condiciones laborales deben prevalecer ante todo».
La edil de Adelante Cádiz ha manifestado que «llegado este momento necesitamos dar pasos hacia adelante y contar con un nuevo servicio de limpieza en la ciudad y lo hacemos desde la transparencia y después de un proceso que ha resultado muy farragoso».
Desde la oposición se ha reprochado al equipo de Gobierno que se haya tardado cerca de seis años en sacar adelante un pliego de tanta importancia para la ciudad y que desde la Diputación se tuviera que solicitar varias veces documentación para que el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales resolviera.
Sin «seguridad jurídica»
El concejal no adscrito, Domingo Villero , ha mostrado su sorpresa ante el giro radical que ha dado el proceso de adjudicación de este contrato ya que «cuando antes el informe de los técnicos era favorable para esta empresa, ahora resulta que no lo es. A mi entender, no estamos dando imagen de seguridad y solvencia ante una cuestión tan importante para nuestra ciudad.». Ha mostrado a su vez su preocupación ante el estado en el que se encuentra la ciudad en materia de limpieza asegurando que es el comentario generalizado de los gaditanos.
Desde Ciudadanos, Lucrecia Valverde, ha manifestado que el equipo de Gobierno « ha dado prioridad a otros asuntos antes que a aprobar un pliego de limpieza y desde el año 2018 llevamos con una prórroga caducada y manteniendo el servicio por que es esencial y necesario para los ciudadanos».
Ha añadido que «los ciudadanos, por culpa de este retraso, continúan pagando unos servicios más caros y en peores condiciones , hecho que demuestra que llegan siempre tarde y encima habrá que estar muy encima para que no incumpla la normtiva».
La concejal del PSOE, Rosa de la Flor , ha manifestado que «desde nuestro grupo hemos mantenido la misma posición desde el primer momento y era que la oferta de Cointer no era viable porque se daba una baja temeraria. Esto ha provocado una inseguridad jurídica que vamos a ver por donde sale. Hoy estamos para aprobar esta adjudicación a la segunda empresa porque es nuestra obligación, desatascar esta situación lo antes posible ».
Desde el Grupo Municipal Popular, su presidente, Juancho Ortiz , ha recordado al equipo de Gobierno que «podría haber licitado hace años este contrato porque tenía listo el pliego desde el año 2015 que le dejó hecho el PP pero optó por hacer uno nuevo y desde entonces la casa sin barrer ».
Ha señalado Juancho Ortiz que «no sabemos como va a acabar este procedimiento pero nos hubiera gustado tener mayor seguridad jurídica». No obstante, ha insistido en que «nosotros nunca rebatiremos los informes de los técnicos de este Ayuntamiento».
.
Ver comentarios