PRESUPUESTO MUNICIPAL
El Pleno de las primeras cuentas de Podemos en Cádiz tendrá que esperar
El Ayuntamiento suspende su convocatoria ante la falta de concreción del documento que sigue sin convencer a la oposición
El Pleno sobre los presupuestos municipales no se celebrará finalmente mañana , jueves 21 de abril, como estaba previsto. La sesión queda sin fecha a la espera de actualizar el documento con el que trabaja el equipo de Gobierno y que no termina de gustar a la oposición . El concejal de Economía, Hacienda y Deuda, David Navarro , atribuye este aplazamiento a la falta de consenso, pero varios grupos ponen el énfasis en lo «verde» que están aún estas primeras cuentas de Podemos .
Según Navarro, «la apuesta por el consenso y por la pluralidad del equipo de Gobierno en torno a los presupuestos municipales es total y absoluta, y tanto es así que pese a que la ley permita aprobar los presupuestos municipales en Junta de Gobierno Local independientemente de lo que vote la oposición en el Pleno, estamos intentando articular un proyecto contando con todos los partidos».
El autor de estas cuentas aprovecha también para pedir «sentido de la negociación» a las diferentes fuerzas políticas y también «responsabilidad con la ciudad de Cádiz», ya que la sesión sobre los presupuestos municipales se ha retrasado más de un mes respecto a lo inicialmente previsto en aras de alcanzar un mayor consenso, pero llegados a este punto, « todos debemos entender que la aprobación de los presupuestos no puede demorarse más », ha señalado en un comunicado.
Pero el grupo socialista ve en este retraso algo más que una falta de consenso, y alude a lo «poco avanzado» que está el documento. Su portavoz, Fran González , indica en una nota que « la primera versión a la que tuvimos acceso no dejaba de ser un puñado de tablas sueltas , nada que ver con un proyecto de cuentas municipales». El concejal valora los avances que se han realizado, pero que siguen siendo insuficientes, «a pesar de las manifestaciones que han hecho o de haber realizado un acto partidista de presentación».
Y como ejemplo de ese trabajo pendiente resalta la convocatoria de los consejos de administración de las empresas Cádiz Conecta y Cádiz 2000 para subsanar errores en sus propios presupuestos. «De esta forma se confirma que, tal y como denunciamos, las cuentas de estos entes municipales contenían errores . Así que animamos al equipo de Gobierno a que continúe escuchando nuestras peticiones de mejora del presupuesto municipal», asegura González.
«A pesar de las declaraciones del concejal de Hacienda, David Navarro , diciendo que nuestro análisis y consideraciones sobre las cuentas para 2016 eran sesgadas y torticeras, nos alegramos de que al fin reconozca los errores y los corrija». Entre estas incidencias detectadas destaca las discordancias en las asignaciones para las empresas municipales y organismos autónomos, apareciendo unas cifras en las cuentas del Ayuntamiento y otras en la de los propios entes. El portavoz del PSOE pone como ejemplo el caso de Cádiz Conecta , para la que el Ayuntamiento supuestamente iba a ingresarle 1,99 millones de euros, pero la empresa esperaba recibir 810.000 euros.
Por su parte, el grupo popular ha criticado que el equipo de Gobierno, pase de hacer «una presentación histórica» de los presupuestos a la ciudadanía a no llevarlos a Pleno, lo cual ha achacado a que «no tiene la tarea hecha» . En declaraciones a Europa Press, fuentes del PP aseguran que « es un contrasentido que se presente ante la gente, se dé un discurso con tres líneas y ahora diga que necesita consenso ». «Es algo que no tiene sentido, porque es que en cada reunión cambian los números y si ya se lo han presentado a los vecinos es porque deberían de tenerlos cerrado», han señalado.
Asimismo, el PP ha informado de que ha solicitado el informe del Interventor , sin el cual no se puede presentar los presupuestos en el Pleno y no se pueden aprobar, «pero no nos lo han facilitado, no sabemos por qué». Así, han incidido en que el Pleno para aprobar las cuentas, «que por cierto ya no están en el primer trimestre del año como anunciaron», se retrasa «no por la oposición, que lo tiene muy claro, sino por su inconsistencia», ya que «no se pueden presentar unos presupuestos que no tiene ingresos reales y con un descenso en las cuentas».
Ver comentarios