POLÍTICA

El Pleno para aprobar la ordenaza 'Alquiler justo', fijado para el 16 de mayo

La propuesta del equipo de Gobierno fue retirada en el pasado Pleno ante la ausencia de expedientes de las delegaciones municipales implicadas

LA VOZ

El próximo 16 de mayo se celebrará el Pleno extraordinario en el que se debatirá la ordenanza del programa ‘Alquiler Justo ’ en su fase inicial. Esta iniciativa fue retirada del orden del día del pleno del mes de abril por la falta de los expedientes de las áreas municipales afectadas, según rezaba en un informe del interventor municipal entregado minutos antes de que comenzara la sesión. La concejala de Vivienda, Eva Tubío , ha pedido a los distintos grupos de la Corporación municipal «que hagan un ejercicio de responsabilidad y respalden esta propuesta que ha contado con la participación de todos los sectores implicados como son organizaciones sociales, la plataforma por una vivienda digna, propietarios y tenedores de viviendas, administradores de finca y técnicos tanto del Ayuntamiento como de la Junta de Andalucía». Eva Tubío recalca que «esta ordenanza inicial, muy necesaria para la ciudad, cuenta ya con el informe favorable correspondiente de Intervención» por lo que no existe ningún problema para llevarla a Pleno. En cuanto a los informes que solicitaban los partidos de la oposición, Tubío ha aclarado que “son preceptivos pero no obligatorios, no obstante ya se ha pedido la documentación solicitada a las delegaciones implicadas en esta ordenanza”.

La concejala de Vivienda explicó que tras la aprobación de esta fase inicial se abrirá un periodo de 30 días de exposición pública en el que cualquier ciudadano y cualquier partido político pueden realizar las alegaciones oportunas.

La ordenanza propuesta recoge que la vivienda objeto del programa debe estar ubicada en Cádiz y vacía con disponibilidad para ser arrendada, y que la renta de mercado tasada por el correspondiente técnico tras realizar una visita de inspección a la vivienda no puede ser superior a 350 euros al mes para las viviendas de un dormitorio, 450 euros al mes para las de dos dormitorios y 500 euros al mes para las de tres o más dormitorios .

Los beneficiarios de este programa serán personas y familias inscritas en el padrón o que acrediten su residencia en la ciudad con una antelación mínima de seis meses y que se encuentren en una situación de necesidad inmediata de una vivienda. La propuesta de beneficiarios se realizará a instancias de la Oficina Municipal de Defensa de la Vivienda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación