Municipal

Un pleno exprés para liquidar los asuntos más polémicos de los últimos cuatro años

El equipo de Gobierno concentra en una sesión extraordinaria los proyectos que han generado más debate y crispación en este mandato

La ciudad contará con un nuevo pliego de limpieza presupuestado en cerca de 17 millones de euros. La Voz

Almudena del Campo

Nuevo pliego de limpieza, convenio con la Universidad de Cádiz, venta del módulo hotelero del Estadio Carranza, pliegos pendientes del Instituto Municipal del Deporte, convenio para reordenar la plaza de Sevilla... Son algunos de los asuntos que han centrado el debate político en los últimos cuatro años y en los que los grupos de la oposición dirigido todas sus críticas hacia el equipo de Gobierno coincidiendo en su «pésima» gestión.

El pasado viernes se celebraba un pleno extraordinario, presumiblemente el último de este mandato que está a punto de culminar, que constaba de ocho puntos relativos a distintos proyectos fundamentales para la ciudad. No se trataba de cualquier proyecto, sino de los más polémicos y debatidos en el salón de plenos de San Juan de Dios .

Podemos y Ganar Cádiz pretendían así rematar su gobierno con los deberes cumplidos y con parte de sus promesas hechas realidad después de cuatro años, en los que poco se ha invertido en la ciudad con el argumento de la tan mencionada deuda de 275 millones de euros heredada del anterior gobierno del Partido Popular.

Asimismo, en todo este tiempo, se ha reiterado por activa y por pasiva las obras faraónicas realizadas por el gobierno de Teófila Martínez, como es el caso de la pérgola de Santa Bárbara, los mamotretos (en alusión a los monumentos del Bicentenario de la Constitución de 1812) o el dinero gastado en el «autobombo» de la exalcaldesa de la ciudad tanto en Onda Cádiz como en las distintas pantallas distribuidas por la ciudad.

El Gobierno local ha comenzado numerosas obras en las últimas semanas, ha entregado viviendas y cerrado asuntos abiertos desde hace meses, además de dispararse las apariciones públicas del alcalde, José María González Santos.

Apoyo del PSOE

En el pleno del viernes volvió a contar con el apoyo de los socialistas para sacar adelante varios asuntos «espinosos» y que tantos titulares han dado durante todo este mandato.

Se trata, por ejemplo, del nuevo pliego de limpieza y recogida de residuos sólidos urbanos . Un polémico contrato que se ha ido retrasando en el tiempo encadenando prórrogas y que ha provocado que la empresa, finalmente, esté manteniendo el servicio al tratarse de uno de los servicios básicos y necesarios para el funcionamiento de una ciudad.

Ahora, gracias al PSOE, que asegura haber actuado «por coherencia», el pleno dio luz verde a este nuevo contrato.

Tendrá un presupuesto de cerca de 17 millones de euros y una vigencia de diez años sin posibilidad de prórroga. Los socialistas, a pesar de dar su aprobación, pusieron la puntilla asegurando que no estaban del todo de acuerdo con el contenido del documento pero que la ciudad no se merecía estar durante más tiempo en esta situación, teniendo en cuenta que dentro de dos meses hay un nuevo proceso electoral que podría cambiar el gobierno en el Ayuntamiento.

El PSOE volvía a apoyar al gobierno de Kichi con la venta del módulo hotelero del Estadio para que los trámites del procedimiento sean por adjudicación directa. Después de múltiples anuncios por parte de David Navarro de que el hotel estaba a punto de venderse, lo cierto es que han pasado cuatro años y el espacio sigue estando vacío.

Lo mismo ocurrió con la encomienda de gestión de los contratos del Instituto Municipal de Deportes , que tantas críticas ha suscitado no sólo por parte de la oposición sino de los propios sindicatos y trabajadores de las instalaciones municipales.

Los socialistas volvieron a apelar a la responsabilidad aunque con el último punto, el que trataba sobre el convenio con Adif para la reordenación de la plaza de Sevilla , no dieron su brazo a torcer y pidieron al pleno la retirada de este punto. Finalmente, el convenio -que ya cuenta con el visto bueno de Adif- tendrá que esperar con toda probabilidad a después de las Elecciones de mayo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación