URBANISMO

El Pleno de Diputación desestima el recurso del PP sobre la reversión de Valcárcel

Fran González (PSOE) considera que desde el PP se intenta «torpedear a toda costa» este proyecto

Loaiza (PP) denuncia «falta de transparencia» y anuncia la posible impugnación del punto además de continuar con las acciones judiciales

Todos los grupos han desestimado el recurso presentado por los populares sobre el proceso de reversión de Valcárcel. LA VOZ

ALMUDENA DEL CAMPO

Todos los grupos políticos representados en el Pleno de la Diputación Provincial de Cádiz , excepto el PP, han aprobado la proposición de resolución donde se desestima el recurso de reposición presentado por el Grupo Popular contra el acuerdo plenario del pasado 23 de noviembre en el que se dio el visto bueno a la reversión del antiguo Valcárcel , además de la liquidación del mismo.

El PP presentó este recurso al entender que existían «presuntas irregularidades» en el procedimiento administrativo y que se estaba ofreciendo una solución al problema de Valcárcel aunque «no a cualquier precio y en perjuicio de la propia Diputación y con el dinero de los gaditanos».

Durante el tenso debate plenario, el portavoz del PP, José Loaiza y el diputado provincial del PSOE Fran González se han intercambiado críticas y reproches llegando a intervenir también la propia presidenta de la Diputación Irene García en varias ocasiones. En concreto, Loaiza ha recriminado al equipo de Gobierno no contar con la propuesta que se sometía a votación y ha acusado al PSOE de actuar con «nocturnidad y alevosía» al incluir este punto en el orden del día «sin que haya pasado previamente por comisión informativa».

En este sentido los populares, en el turno de explicación de voto, han insistido en que los argumentos jurídicos del informe presentado por la Secretaría General de la Diputación y la asesoría jurídica de la institución provincial «apoyan nuestra decisión política». Además, Loaiza ha anunciado que «desde nuestro grupo nos reservamos la impugnación de este punto por la manera en la que se ha incluido y seguir con las acciones judiciales pertinentes por el menoscabo del patrimonio de la Diputación».

Por su parte, Fran González ha lamentado que el PP haya tenido, a su juicio, una actitud «políticamente indecente» respecto a este proyecto «por el que los populares no hicieron absolutamente nada en sus años en esta institución a pesar de ser el motor que necesita esta zona de la capital gaditana como revulsivo económico y laboral».

El diputado provincial del PSOE ha dicho a su vez que «no se entiende como el PP presenta un recurso contra el proyecto con la única intención de torpedear la evolución del mismo». El socialista ha defendido «el actual Equipo de Gobierno de Irene García ha basado la resolución del proyecto de Valcárcel en estrictos informes jurídicos y técnicos con objeto de sortear cualquier escollo que pudiese surgir, sin embargo, el PP sigue empecinado en ponerle trabas a pesar de contar con todas las garantías legales».

González ha señalado que «tras el recurso interpuesto por parte del PP a Valcárcel, ahora se ha rechazado de pleno y ha sido anulado por los informes jurídicos que han elaborado los propios servicios jurídicos de la Diputación de Cádiz». Ha añadido que «el PP parece que no hace sus tareas, ya que Loaiza no ha leído, siquiera, la propuesta de resolución presentada al pleno y ha pataleado diciendo que no se puede votar una resolución sin propuesta cuando esas propuestas que él echaba en falta estaban incluidas en el documento llevado a pleno y que previamente se había dado traslado a todos los grupos políticos».

El diputado del PSOE ha expuesto a su vez que «es una auténtica pena que el principal grupo de la oposición se manifieste en contra de un proyecto tan importante para la ciudad de Cádiz, un proyecto que dará empleo y riqueza a los gaditanos y gaditanas y que viene a solucionar una reclamación de la ciudadanía que ya es histórica sobre el uso de Valcárcel».

No obstante, ha concluido, «esto no es más que un torpedeo que repercute en negativo para la capital gaditana, aunque si los proyectos salen a la luz es gracias al esfuerzo y el tesón que ponen instituciones como la Diputación de Cádiz, gobernada por el PSOE, y que basa sus premisas en férreos pilares jurídicos y técnicos para que nadie pueda echar abajo un proyecto de tan importante calado».

En el debate de este punto también ha intervenido el diputado provincial por Podemos y alcalde de Cádiz, José María González Santos , que ha atacado duramente el PP asegurando que «no fueron capaces de solucionar este asunto en sus años en Diputación y ahora siguen en su afán por torpedear e ir en contra de un proyecto fundamental para la ciudad de Cádiz y para un barrio en concreto».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación