AYUNTAMIENTO
El pleno dará luz verde definitiva a la municipalización de las playas
El equipo de Gobierno sacará adelante su propuesta con el apoyo del PSOE tras ceder a sus condiciones y ofrecerles todas las garantías
Tras meses de negociaciones y después de numerosas peticiones de información por parte de la oposición y de elaboración de distintos informes por parte de los técnicos, el equipo de Gobierno conseguirá en el pleno de este viernes sacar adelante su propuesta de municipalización de los servicios de playas . Eso sí, Podemos ha tenido que ceder a las condiciones impuestas por el PSOE para lograr su respaldo.
Entre estos requisitos estaba contar con el informe del secretario general del Ayuntamiento ratificando que no existe fraude de ley , además de la entrada en vigor de la póliza de responsabilidad civil que cubre a los consejeros de Cádiz 2000 en el caso de que tuvieran que responder patrimonialmente, así como el cronograma que planifica la recta final del proceso de municipalización, incluyendo el proceso de selección de personal, que deberá acordarse con los sindicatos.
Por otro lado, el equipo de Gobierno llevará otra serie de propuestas a la sesión plenaria de este viernes como instar al Gobierno central a incluir en los presupuestos de 2017 una partida económica para financiar la ejecución de la conexión de las instalaciones portuarias del Bajo de la Cabezuela .
Asímismo, el Gobierno local también propondrá en el Pleno la aprobación de tarifas de taxis de la ciudad para 2017. Del mismo modo que se procedió el pasado año, «se plantea la aprobación de las tarifas de taxi congelando sus precios como consecuencia de la bajada del IPC interanual de agosto de 2015 a agosto de 2016». Esta decisión también -aseguran- cuenta con su respectivo informe jurídico, así como con la audiencia previa de sindicatos (UGT y CCOO) y Facua.
En el Pleno también se abordará la propuesta de reconocimiento a la empresa Tranvía de Cádiz a San Fernando y Carraca , de déficit de explotación del ejercicio de 2013 y, por otra parte, la relativa a la aceptación de las condiciones contenidas en la autorización de la Demarcación de Costas Andalucía-Atlántico en Cádiz, para acometer las obras de rehabilitación del Mareógrafo del malecón del Castillo de San Sebastián.
Los dos grupos que integran el equipo de Gobierno también propondrán al Pleno suscribir el Compromiso de Madrid de Ciudades de Paz . Se trata de una moción suscrita en el Primer Foro Mundial sobre las Violencias Urbanas y la Educación para la Convivencia y la Paz celebrado los días 19, 20 y 21 de abril en Madrid.
Dicho documento contempla compromisos que van desde implantar mecanismos que combatan la corrupción hasta planes de acción local contra las violencias urbanas, pasando por el fomento de políticas de inclusión local y de cuidados.
Portillo para grandes competiciones
Por su parte, el grupo municipal socialista ha presentado una propuesta a Pleno para la elaboración de un proyecto del pabellón Fernando Portillo que le permita albergar campeonatos de índole provincial, regional, nacional e internacional . Para el PSOE, «nuestra iniciativa contempla que sea la Oficina Técnica Municipal de Proyectos e Inversiones la que se encargue de la elaboración del mismo, consiguiendo, de este modo, aprovechar la última oportunidad que tiene la ciudad, a corto plazo, de contar con un equipamiento deportivo cuyas instalaciones pueda albergar competiciones a todos los niveles».
La concejal socialista Victoria Rodríguez declara que «apostamos así por una solución intermedia , entre el proyecto que presentó el PP en 2007, que estaba presupuestado en 8 millones de euros y tenía una capacidad para 2.500 espectadores; y el anteproyecto del actual equipo de gobierno, que convierte al pabellón en una dotación deportiva de carácter local con aforo, tan solo, para 216 espectadores».
Asímismo, la edil socialista confirma que «somos conscientes de las limitaciones económicas de nuestro Ayuntamiento , pero los responsables municipales podrían llegar a acuerdos con otras administraciones, como la Junta de Andalucía, tal y como se ha hecho en otras capitales de provincia».
Victoria Rodríguez insiste en que «esta es una gran oportunidad para la ciudad. Las competiciones a nivel provincial, regional, estatal o internacional, supone la llegada de muchos deportistas a nuestra ciudad. No sólo pondríamos a Cádiz en el mapa deportivo, sino que también recibiríamos a muchos visitantes cada semana, lo que contribuye al desarrollo económico y al dinamismo social».
Añade que «es necesario tener visión de futuro . Cádiz ya cuenta con instalaciones como las que este equipo de gobierno ha proyectado para el Portillo. Tenemos la oportunidad de ir más allá».
Plan de choque para parques infantiles
El Grupo Municipal Ciudadanos exigirá un plan de choque para la reparación y conservación de los parques infantiles de la ciudad. En concreto, han señalado que la mayoría de los parques situados en Extramuros presentan un estado de conservación « deficiente y en muchos casos lamentable ». Incluso, han afirmado, que los vecinos de algunas de estas zonas que se sienten afectados por la falta de mantenimiento y abandono de los distintos parques han formulado sucesivas quejas ante el Ayuntamiento «que no han servido para incentivar actuaciones de conservación, de manera que la degradación es continua y el estado de conservación cada vez más deficiente».
A juicio de Ciudadanos, «algunos parques cuyo pavimento es de albero presentan agujeros y desniveles producidos por el agua de lluvia, algo que constituye un problema para el tránsito, sobre todo para personas mayores y personas con movilidad reducida, así como para los carritos y sillas de bebé». Asímismo, han apuntado, «algunos presentan falta de mobiliario , como fuentes, papeleras, farolas y dispositivos de iluminación y bancos».
Entre los espacios que desde Ciudadanos se ha detectado en Extramuros que presentan mal estado están los parques o jardines situados en la calle Benalup, Telegrafía sin Hilos, plaza Carlos Díaz, Cementerio de los Ingleses, parte trasera de la Biblioteca Adolfo Suarez, Varela o jardines de Varela.
Asímismo, en la zona del casco antiguo : la Plaza de España, «donde existen desniveles en el albero», parque Genovés, «con destrozos por falta de vigilancia y algunos jardines mal cuidados» y la Alameda, «con falta de iluminación».
Ver comentarios