ASUNTOS SOCIALES

Seis familias se quedan en la calle sin vivienda e irrumpen en el Pleno

Exigieron al alcalde una solución ya que «nadie quiere alquilarnos una casa porque no se fian del Ayuntamiento»

ALMUDENA DEL CAMPO

El Pleno del Ayuntamiento de Cádiz comenzó este viernes con una nueva protesta de vecinos que se han quedado en la calle tras culminar la ayuda de alojamiento proporcionada por la delegación municipal de Asuntos Sociales en una pensión. Mientras se debatía una propuesta del equipo de Gobierno sobre la puesta en funcionamiento del sistema de calefacción en los centros penitenciarios de la provincia, los vecinos han estallado interrumpiendo el pleno asegurando que «la pobreza energética también existe en Cádiz» .

«Hemos dormido en la calle y no vamos a parar hasta que se nos solucione nuestro problema . Las pensiones están llenas por el Carnaval y ahora ¿qué vamos a hacer estos diez días?». Se trata de seis familias con cinco niños que se han quedado sin casa y, aunque reconocen que se les ha atendido por parte del Consistorio, «no se nos ha solucionado nuestro problema. Estamos en paro y solo nos dicen que nos busquemos una vivienda para que puedan darnos la ayuda del 90 por ciento del alquiler, pero nadie nos quiere alquilar porque desde el Ayuntamiento no pagan».

El alcalde de la ciudad, José María González Santos , no llegó a desalojar a los vecinos a pesar de que estaban interrumpiendo una de las intervenciones. Les invitó a guardar silencio al no tener el turno de palabra, algo que los vecinos hicieron permaneciendo en el salón de plenos durante el debate de otro de los puntos que trajo más enfrentamientos entre los grupos. Se trataba de la propuesta presentada por el PP en la que instaba a la Junta de Andalucía al cumplimiento de los compromisos adoptados en materia de vivienda en la ciudad , poniendo como ejemplo la segunda fase de Matadero, la séptima de Cerro del Moro o la lucha contra la infravivienda.

Finalmente esta propuesta fue rechazada aprobándose la enmienda de sustitución presentada por el equipo de Gobierno y por la que se exigirá a la Junta de Andalucía a, que una vez que se apruebe la modificación en el PGOU, proceda a construir las 212 viviendas del triángulo de Puntales.

Además, a que presente el estudio de detalle de la nueva ordenación propuesta para Matadero y a solicitar las conclusiones del estudio de inclusión de algunas promociones municipales de rehabilitación, dentro de la programación 2017-2018 del Plan de Vivienda y correspondiente a la prórroga actual de un año, en el ámbito del área de Regeneración y Renovación Urbana declarada del Centro Histórico de Cádiz, y para la cual se llevaron tres propuestas primeras (Botica, 29; Santa María, 10 y Cruz 11).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación