SERVICIOS PÚBLICOS
El Pleno aprueba el inicio de la municipalización del servicio de información turística
El PP cree que Podemos quiere colocar al personal por la puerta de atrás sin dar oportunidad a otros gaditanos
El Pleno ordinario del Ayuntamiento de Cádiz que se celebra este viernes ha dado comienzo, con cerca de media hora de retraso, rindiendo un homenaje con un minuto de silencio a las víctimas de malos tratos. El gesto ha servido para llamar la atención sobre esta lacra en el Día Internacional Contra la Violencia de Género . Y uno de los principales puntos a debatir ha sido la iniciativa para remunicipalizar el servicio de información turística de la ciudad. La propuesta ha salido adelante con el voto favorable de Podemos , Ganar Cádiz en común y PSOE , además de la abstención de Ciudadanos y el voto en contra del PP . Superado el trámite, el equipo de Gobierno ya puede iniciar el proceso.
Tras tres intentos fallidos de recuperar servicios públicos (transporte, limpieza y recogida de basuras y playas), el Ayuntamiento apuesta ahora por gestionar de forma directa , a través de la sociedad municipal Cádiz 2000, la información turística. La concejala de Turismo, Laura Jiménez , ha defendido que además de mejorar el servicio se pretende optimizar los recursos municipales y dignificar las condiciones laborales de las trabajadoras que actualmente prestan este servicio. En este mismo sentido ha basado su intervención la edil socialista María José Rodríguez , que considera que «es necesario ofrecer dignidad a estas trabajadoras que están haciendo una labor de forma precaria, cobrando cuatro euros la hora, es decir, menos de 1.000 euros al mes». Por su parte, el PP lamenta que el equipo de Gobierno intente «colocar por la puerta de atrás a esta personas sin ofrecer ningún tipo de oportunidad al resto de gaditanos que quieran optar al puesto». Así lo ha puesto de manifiesto el portavoz del grupo, Ignacio Romaní , tras considerar que «si este servicio funciona, debe mantenerse tal y como está aunque mejorando la situación laboral de los trabajadores».
Una vez aprobada esta propuesta, se creará una mesa paritaria donde estará representados políticos y técnicos para iniciar este proceso de remunicipalización, que según el portavoz de Ciudadanos, Juan Manuel Pérez Dorao , es un «parche» tras el fracaso del equipo de gobierno de recuperar otros servicios.
Noticias relacionadas