Playas de Cádiz

Costas analizará los daños del temporal en las playas de Cádiz pero no contempla una regeneración

El Ayuntamiento exige una regeneración tras los desperfectos que han aparecido tras las intensas lluvias del fin de semana

NURIA AGRAFOJO

Las playas gaditanas se han convertido en las grandes damnificadas por el temporal que desde el pasado sábado azota con virulencia la provincia de Cádiz. Tras dos jornadas de intensas precipitaciones, el litoral gaditano ha comenzado a evidenciar unos daños que hacen peligrar la imagen del mejor escaparate turístico de la provincia.

Entre las más afectadas por el temporal se encuentran las playas de la capital. En concreto, en la playa de la Victoria de Cádiz , se ha formado un escalón de un metro de altura que deja una imagen muy llamativa de la zona y que incluso ha hecho saltar la alarma de los responsables del chiringuito 'Sotavento' situado frente al colegio San Felipe Neri, que se ha quedado a poco más de tres metros de este peligroso desnivel.

En el tramo situado entre el cementerio y la Plaza Asrrúbal también se aprecia el deteriorio del muro de protección del emisario de aguas pluviales que discurre por la zona, así como la pérdida de arena en puntos concretos, como Santa María del Mar . De hecho, el Ayuntamiento ha tenido que actuar de urgencia en esta zona para cerrar al paso la escalera de caracol, ante el peligro que suponía esta bajada situada en la parte más cercana a la Plaza Asdrúbal.

A estas deficiencias estructurales, se han unido también en las últimas horas la pérdida de material, como las pailas de madera colocadas para facilitar el acceso a la arena, o las sombrillas o hamacas, que han sufrido desperfectos a causa de la lluvia y el fuerte viento.

Ante la aparición de estos importantes desperfectos, los responsables de la Demarcación de Costas Andalucía Atlántico no han tardado en reaccionar para garantizar que «vamos a actuar para que las playas estén en perfecto estado este verano», ha puntualizado Patricio Poullet , el máximo responsable del área. En este sentido, ha garantizado que tras el temporal, los técnicos visitarán y analizarán la zona para evaluar los daños y emprender las medidas necesarias.

No obstante, Paullet ha asegurado que Costas ya había incluido estas zonas dento de la programación habitual de obras de mantenimiento que se llevan a cabo en los meses previos al verano, ya que son las que mayor desgaste sufre durante el invierno por su configuración. «Con casi total seguridad estos trabajos de mantenimiento que estaban previstos serán de mayor envergadura a raíz de los daños que se están apreciando, aunque aún es pronto para evaluarlos».

En este sentido, desde Costas esperan que estos desperfectos puedan ser subsanados con maquinaria, con los habituales traslados de arena de una a otra zona de la playa, compensando los diferentes tramos. «Con estos trabajos se suelen solventar estos problemas, por lo que este año no están previstas grandes regeneraciones como las que realizamos el pasado año en la Victoria o Santa María del Mar», ha explicado. De hecho, ha asegurado que la aparición de dicho escalón es precisamente consecuencia del aporte de arena del pasado año. «Elevamos la cota de arena seca en más de un metro y el nivel del mar siempre se mantiene igual, de ahí el escalón», ha argumentado.

Por su parte, desde el Ayuntamiento han manifestado su intención de volver a pedir una actuación importante para este año. Así lo ha manifestado el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cádiz, Manuel González Bauza , que trasladará a la Demarcación de Costas Andalucía Atlántico las necesidades de las playas de la ciudad de cara al verano en una reunión solicitada días atrás por responsables del Consistorio gaditano y que mantendrán ambas partes el próximo 19 de mayo.

El edil confía en que la Demarcación de Costas Andalucía Atlántico incluya las playas de la ciudad en la batería de actuaciones de mejora del litoral que suele llevar a cabo en primavera, unas actuaciones «que son aún más necesarias tras el temporal que está sufriendo la ciudad y que ha empeorado el estado de las playas», ha apuntado.

En esta línea, ha recordado que la Demarcación de Costas Andalucía Atlántico «es la institución competente en el mantenimiento del estado del litoral gaditano».

González Bauza espera que «las tareas de mejora del litoral gaditano se lleven a cabo como ha estado ocurriendo, en el caso de la capital, en los últimos años, y que por supuesto estas tareas se ajusten a las necesidades de las playas de la ciudad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación