SANIDAD
La plantilla del SAS se levanta contra el «decretazo» de la Junta sobre horarios
Los trabajadores denuncian que la Concejalía de Salud ha ampliado la jornada laboral sin diálogo previo y de espaldas a las centrales sindicales
El consejo de gobierno de la Junta de Andalucía, tras el conflicto abierto en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla a raíz de la sentencia del TSJA anulando la planificación de la jornada en este centro por no haber existido un proceso de negociación previa con su plantilla, ha aprobado, sin diálogo y de espaldas a los sindicatos de Mesa Sectorial de Sanidad, según manifiesta CC OO, un decreto por el que se regula la aplicación de la jornada laboral de 37,5 horas semanales en el Servicio Andaluz de Salud.
El secretario general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía (FSS-CCOO Andalucía), Humberto Muñoz, remitió precisamente el pasado 4 de diciembre un escrito al consejero de Salud, Aquilino Alonso, en el que se le reclamaba, una vez más, que abriera un proceso de diálogo para llegar a un acuerdo que eliminase la «discriminación y los abusos» que está sufriendo la plantilla de la sanidad pública andaluza en la aplicación del incremento de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, y que le ha acarreado importantes recortes salariales y endurecimiento de sus condiciones laborales, lo que ha generado una escalada de malestar entre unos trabajadores hartos de tantos recortes. .
Muñoz ha recordado que los trabajadores y las trabajadoras de la sanidad pública andaluza han sufrido con especial relevancia las consecuencias negativas de las aplicaciones unilaterales de jornada que se han ido imponiendo en los centros de trabajo del SAS de forma heterogénea y arbitraria, en un agravio comparativo con la aplicación llevada a cabo en otros ámbitos de la Administración Andaluza, lo que unido a las consecuencias derivadas de las sentencias que desde el año 2014 han ido desautorizando las actuaciones realizadas por el SAS, ha propiciado relevantes movimientos de protestas e indignación como los desarrollados en la actualidad en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. Asimismo, el líder sindical ha denunciado enérgicamente el «doble lenguaje» utilizado por el gobierno andaluz, pues «al mismo tiempo que manifestaba en la Mesa General de Función Pública su compromiso de retomar el diálogo y la negociación con los sindicatos, el consejo de gobierno aprobaba una norma que vuelve a imponer unilateralmente, vía decreto, la aplicación de la jornada a cerca de noventa mil trabajadores y trabajadoras del SAS, lo que supone ‘seguir ahondando en las políticas regresivas y en los recortes que ha sufrido con especial crudeza el personal de la sanidad pública».
Por todo ello, CCOO rechaza categóricamente el «decretazo» llevado a cabo por la Junta de Andalucía y exige la convocatoria inmediata de una mesa de negociación en la que por fin se acuerde una aplicación de la jornada mucho menos lesiva para la plantilla del SAS.
Igualmente, y en apoyo de estas reivindicaciones, CC OO convoca al conjunto de las trabajadoras y de los trabajadores del SAS para que el próximo lunes 28 de diciembre a las 11 de la mañana se concentren durante 20 minutos frente a las puertas de sus centros de trabajo.
Ver comentarios