Cádiz

Una placa en La Caleta recuerda el canal de Ponce, que dividía Cádiz en dos en la Antigüedad

El canal navegable de época fenicia formada dos islas: Erytheia y Kotinoussa

LA VOZ

El alcalde de Cádiz, José María González, y el concejal de Memoria Democrática, Martín Vila, han inaugurado este martes el mural del Canal de Ponce , denominado así en homenaje a Francisco Ponce Cordones, quien fuera el descubridor del canal navegable que dividía a la ciudad en dos en la Antigüedad.

El acto, al que ha asistido una nutrida representación de la familia del historiador gaditano, se ha desarrollado en la plaza Canal de Ponce , nombrada así en 2019 por acuerdo del Pleno del Ayuntamiento para reconocer su contribución. Con este mural, elaborado también por el Ayuntamiento, se completa el compromiso adquirido con sus familiares.

El alcalde ha subrayado que, gracias a este mural, los vecinos las personas que visiten la ciudad podrán conocer mejor su pasado, al tiempo que se reconoce la importante contribución realizada por Ponce.

Tal y como se indica en el mural, « los fenicios fundaron Gadir (año 1104 a.C.) en lo que entonces eran dos islas, Erytheia y Kotinoussa, separadas por un canal que comunicaba el Atlántico con la bahía». Con el tiempo, el canal se fue aterrando hasta su desaparición, debido a los sedimentos del río Guadalete y a la acción humana, configurándose la actual fisonomía de la ciudad. En La Caleta , en bajamar, se aprecia el arrecife del fondo marino dividido por un canal de arena que comunicaba el Atlántico con la bahía.

El primero en aportar pruebas de la existencia y del trazado del canal fue Francisco Ponce Cordones (1920-2017), erudito de esta ciudad, que en 1972 unió los datos de fuentes antiguas con la información de los problemas de cimentación de los edificios desde la Edad Moderna a la época actual.

El Ayuntamiento de Cádiz, en reconocimiento a la aportación realizada por el historiador, le dedica esta plaza el 20 de junio de 2019.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación