Desescalada

El Piojito podría volver el próximo 15 de junio con la mitad de los puestos

La asociación de comercio ambulante Bajo del Guadalquivir exige al Ayuntamiento de Cádiz que comunique individualmente a cada vendedor las condiciones de la apertura y la condonación de las tasas hasta diciembre

Los vendedores del Piojito reclaman que se les condonen las tasas hasta final de año. A.V.

Almudena del Campo

El tradicional mercadillo de los lunes de Cádiz, el Piojito , podría volver el próximo 15 de junio aunque al 50 por ciento de su capacidad. Eso al menos es lo que le ha comunicado el Ayuntamiento de Cádiz a los representantes de los vendedores este martes, ante la imposibilidad de ampliar el espacio en la capital (tal y como se ha llevado a cabo en otras localidades vecinas).

Recordar que a pesar que desde el Ayuntamiento se anunció que se estaban buscando alternativas para la reapertura de este mercado ambulante y que cabía la posibilidad de variar la ubicación, desde el equipo de Gobierno, el concejal de Comercio, David Navarro, ha asegurado a estos vendedores que se mantendrá la actual, es decir, la avenida de la Bahía .

Desde la asociación de comerciantes de venta ambulante Bajo Guadalquivir , su gerente, José Ángel Cordero, ha confirmado que «desde el Ayuntamiento han hecho una interpretación muy particular de lo publicado en el BOE al respecto asegurando que la Ley no permite la instalación del 100 por cien de los puestos aún respetando las distancias».

Cordero añade que «nosotros entendemos que sí, que es posible y hemos pedido un informe del Secretario Municipal , que nos han dicho que estará listo el viernes, para que nos confirmen esta circunstancia».

El gerente de la asociación Bajo Guadalquivir ha insistido en que otra de las peticiones que se han llevado a cabo en la reunión telemática celebrada esta mañana es que « informen de manera individual a todos los vendedores para conocer su opinión y no de forma grupal o a través de whatsapp, algo que nos dicen que no puden hacerlo».

Cordero ha señalado que «nos dicen que en lugar de llamar ellos como administración para informar sobre las condiciones de la vuelta, que seamos nosotros los que nos interesemos y que si no nos cogen el teléfono, que sigamos insistiendo».

Entre las medidas que se han comunicado a los representantes de los comerciantes de venta ambulante de el Piojito, está que el día 15 de junio se instalarían los puestos del 1 al 100 y la semana siguiente, es decir, el 22 de junio, del 101 al 200 . «En el caso de que alguno de nostros faltemos o decidamos no instalar el puesto, ya que cada vendedor tiene sus circunstancias, este espacio no podrá ser ocupado por otra persona», ha afirmado.

Tasas condonadas

Otra de las peticiones que han realizado los vendedores es que las tasas sean condonadas hasta finales de año , tal y como se ha hecho en otros municipios como San Fernando, donde además también se ha ampliado el espacio destinado a la celebración de este mercadillo.

Cordero ha lamentado que, a diferencia de otros municipios en los que se nos han puesto todo tipo de facilidades, caso de Chiclana, Algeciras o San Fernando, en Cádiz «han interpretado la norma de una manera que perjudica al sector mucho más que a otros, como el comercio, que ya están en Fase 2. Nosotros es como si estuviéramos en Fase 0 después de haber perdido ventas durante más de dos meses».

Resaltar que las tasas se abonarán solo los días en los que se puedan instalar los puestos. El resto, que tendrá que esperar a la siguiente semana, no la pagarán.

Los vendedores desconocen si tras el 22 de junio, cuando se supone que ya se habrá culminado la Fase 3, se volverá a la normalidad, por lo que habrá que esperar a las instrucciones que se den desde el Gobierno central al respecto y, posteriormente, por parte del Ayuntamiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación