Tribunales
Pilar Tubío se enfrentará como procesada a un juicio oral por el asunto de Matadero
La Audiencia Provincial dictó un auto en marzo por el se reabría la causa penal para continuar con la investigación por presunta prevaricación administrativa
El Juzgado de Instrucción número 1 de Cádiz ha emitido un auto con fecha 9 de septiembre en el que dispone que Pilar Tubío Martínez , excoordinadora de Asuntos Sociales en el Ayuntamiento de Cádiz y actualmente técnica de la Fundación Municipal de la Mujer y presidenta del Colegio Profesional de Trabajo Social de Cádiz, será procesada por su participación en un presunto delito de prevaricación administrativa en relación con el asunto de Matadero .
Este caso, por el que se acusaba a las exconcejalas del PP Mercedes Colombo y Carmen Sánchez de haber cometido presuntas irregularidades en la adjudicación de viviendas, terminó con ambas ediles absueltas .
No obstante, posteriormente ellas interpusieron querellas por denuncia falsa, falso testimonio, injurias y calumnias contra los concejales de Ganar Cádiz: Martín Vila y Eva Tubío (hermana de la procesada), y contra varias trabajadoras de la delegación, entre las que se encontraba Pilar Tubío.
La Audiencia reabrió la causa
Las querellas fueron sobreseidas aunque Colombo y Sánchez presentaron recurso de apelación que fue estimado de manera parcial por la Audiencia Provincial , que emitió un auto el pasado mes de marzo por el que reabría la causa penal para continuar con la investigación , aunque solo de Pilar Tubío.
En dicho auto la Audiencia contemplaba un posible delito de falsedad y prevaricación compartiendo el criterio del Ministerio Fiscal en cuanto a la «improcedencia del archivo» de la querella presentada por las ediles populares.
La adjudicación de las viviendas de Matadero para familias en concepto de exclusión social requería de un informe favorable que realizaban las trabajadoras sociales en el que se aplicaba un baremo en base a unos criterios técnicos.
Recordar que el auto de la Audiencia se hacía alusión a algún ejemplo en el que las trabajadoras de esta delegación expresaron que ignoraban la razón por las que Pilar Tubío modificó alguno de los informes realizados omitiendo la renta de alguno de los adjudicatarios, hecho que hizo pensar a este tribunal que podría haber algún tipo de conducta delictiva en este asunto.
Así, el caso continuará ahora con el procesamiento de la excoordinadora de Servicios Sociales y la apertura de un juicio oral para aclarar su participación o no en un presunto delito de prevaricación administrativa.
Fuentes consultadas por este periódico confirman que Pilar Tubío, que ejerce como trabajadora social en la Fundación de la Mujer, podría ser nombrada de nuevo coordinadora de Servicios Sociales , es decir, el mismo puesto que ostentó cuando se produjeron los hechos.
Noticias relacionadas