C’S pide transparencia en la cesión municipal de locales públicos
El Ayuntamiento firma el convenio de cesión de una casa a Iguales en Acción para su proyecto de inserción social
El grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Cádiz llevará al Pleno municipal que se celebrará el próximo viernes una propuesta encaminada a dar una mayor transparencia a la cesión de locales que son propiedad del Consistorio gaditano a las diferentes entidades de la ciudad.
La portavoz de la formación naranja, Lucrecia Valverde, ha resaltado que «es necesaria la igualdad de oportunidades entre las diferentes entidades, ya que contar con un local o no puede determinar la subsistencia de cada asociación». De hecho, uno de los objetivos de las medidas que propone Ciudadanos es clarificar los criterios para el acceso a los espacios municipales debido a que «en los últimos días hemos conocido a través de la prensa noticias acerca de cesiones de uso a determinadas asociaciones frente a otras que, a pesar de su gran arraigo, se les cuestiona su continuidad en sus actuales sedes».
Por su parte, la concejala de Vivienda, Eva Tubío, aseguraba ayer que «desde este Ayuntamiento estamos avanzando en la integración de las personas sin hogar a través de diferentes proyectos que tienen como objetivo común la reinserción social». Ejemplo de ello ha sido la firma del convenio con la asociación Iguales en Acción a través del cual la empresa municipal de vivienda, Procasa, cede una vivienda para el desarrollo de un proyecto para la integración de las personas sin hogar.
Tubío afirmó que «estamos convencidos de que disponer de una vivienda es un paso agigantado para las personas que se encuentran en la calle y están intentando reinsertarse en la sociedad. Este piso será un lugar de tránsito desde el que podrán reinsertarse en la sociedad». a firma de este convenio de cesión es posible de acuerdo a la ordenanza de Registro Público de Demandantes de Vivienda donde se recoge la posibilidad de que se adjudiquen a viviendas a entidades sin ánimo de lucro para destinarlas a alojamientos de personas sin recursos o en riesgo de exclusión social.