Coronavirus
La pescadería que pretendía abrir en Cádiz el día que empezó el confinamiento
Alejandro resiste a las pérdidas y prepara el estreno definitivo de su establecimiento en la avenida para la primera semana de mayo
Alejandro firmó el contrato e inició la obra en un establecimiento de la avenida que hasta entonces ocupaba una carnicería. Este pequeño empresario gaditano afincado en Conil tiene dos puestos en el mercado de la localidad de La Janda, pero vio una oportunidad de ampliar su negocio en la ciudad donde nació y donde aún vive parte de su familia. Invirtió, inició las obras y superó los escollos de la burocracia antes de fijar una semana para su apertura: el lunes 16 de marzo adquiriría los productos para su esperado estreno. «Iba a poner marisco y lo tenía todo preparado», dice.
Sin embargo, en los días previos pudo comprobar en la lonja cómo la población asumía poco a poco lo que se venía encima. «Aquel viernes hubo cambios y novedades cada media hora. Todo el mundo se llevaba pescado para varios días, aunque nadie sabía con certeza lo que iba a pasar», recuerda.
Este gaditano se las vio venir y apenas unas horas más tarde se confirmó el peor de los presagios: Pedro Sánchez anunció que aprobaría el Estado de Alarma para decretar el confinamiento salvo fuerza mayor a partir de esa semana.
Este pequeño empresario estima sus pérdidas en unos 4.000 euros mensuales
Pescadería Conil lleva desde entonces cerrada a cal y canto, aunque en su interior todo está preparado. «Falta quitarle el polvo y voy a aprovechar para hacer unos cambios en la rotulación», manifesta Alejandro mientras muestra unas instalaciones a estrenar.
Sus dos puestos en el mercado de Conil siguen abiertos, aunque considera que son casos diferentes. «Sabía que la primera semana no iba a salir nadie a la calle y era una locura abrir. En Conil sí me conoce mucha gente y tengo clientela fija después de tantos años, pero en Cádiz aún no. ¡Aunque tengo buen material», se promociona.
La incertidumbre era máxima en un primer momento, sin saber cuánto tiempo se iban a posponer las medidas adoptadas por el Gobierno. Poco a poco fue tomando decisiones para ahorrar costes, entre ellas solicitar retrasos en los abonos de las mensualidades del alquiler. «Vi que iba para largo y hablé con la dueña del establecimiento , que me pospuso tres cuartas partes del pago. Se lo iré pagando durante los próximos meses», explica.
Alejandro abrirá la pescadería el próximo 5 de mayo en la avenida de forma definitiva
Además, había apalabrado la incorporación de una persona a su nuevo negocio en Cádiz que decidió mantener trabajando en los puestos del mercado de Conil. Entre sueldos, el pago del alquiler y otros gastos estima que va a perder 4.000 euros cada mes , una losa que se suma a la inversión que supuso preparar el establecimiento.
A pesar de ello, no puede acogerse a ninguna línea de ayudas, que «son limitadas» y, de momento, asegura que no le hacen tanta falta como a otros que lo están pasando peor en estos días. Pese a los infortunios y a que teme que «en unos meses la cosa se pondrá peor» , ya ha fijado una fecha de apertura definitiva, si no hay otro acontecimiento histórico que lo impida: el martes 5 de mayo.
Alejandro no descarta pedir un préstamo a través de las líneas ICO en los próximos meses, pero afronta con optimismo el futuro porque creee que no le faltan motivos: «Tendremos pescado de todo tipo y el sitio es perfecto . Esperemos que nos vaya bien».