APARCAMIENTOS

Las personas con tarjeta de movilidad reducida no pagarán por aparcar en Cádiz

El Ayuntamiento reacciona tras la denuncia de los titulares de tarjetas para PMR (Plazas de Movilidad Reducida) que denunciaron que en Cádiz hay que pagar por estacionar en estos espacios

LA VOZ

La Empresa Municipal de Movilidad y Aparcamientos de Cádiz, Emasa, ha mantenido una reunión con la Asociación Gaditana de Personas con Discapacidad Física, Agadi , en la que se ha acordado iniciar los trámites para eximir del pago de la tasa establecida para las zonas de estacionamiento regulado a las personas con movilidad reducida . En dicha reunión, la entidad ha estado representada por May Ordóñez, Sergio Catañeira y Carlos Álvarez Osorio.

Un año después de la puesta en marcha de la Ordenanza reguladora de Zonas de Estacionamiento Regulado, se ha evaluado la medida y se han estudiado opciones de mejora de la misma.

Cabe recordar que dicha Ordenanza se consensuó previamente en la Mesa de Movilidad, en la que participan los grupos políticos y las entidades sociales de la ciudad, pero como toda norma es susceptible de mejorar y de ahí que se haya optado por iniciar los trámites para liberar del abono de la tasa a este colectivo. Esta iniciativa permitirá estacionar de forma ilimitada y sin pago de la tasa en zona azul y naranja , para que estas personas cuando tengan que acudir a la ciudad para alguna gestión o visita médica tengan más facilidades. Ante la falta de accesibilidad del transporte público metropolitano, esta medida mejorará notablemente las posibilidades de este colectivo.

Cabe recordar que en esa Mesa se acordó una Ordenanza que ha ampliado las plazas exclusivas para personas de movilidad reducida. Así, por cada 20 plazas de zona regulada de nueva creación, se ha dedicado una en exclusiva para PMR , lo que ha sido reconocido por el propio colectivo como un gran avance.

No obstante, tras un año en vigor se ha evaluado la ordenanza y se ha acordado con el colectivo esta iniciativa, de cara a mejorar las condiciones de movilidad de las personas con movilidad reducida.

Esta nueva ordenanza de estacionamiento regulado forma parte de la estrategia de mejora de la movilidad urbana de la ciudad, y ha implicado numerosos cambios en la distribución de aparcamientos en la ciudad, con el objetivo de facilitar a los vecinos y vecinas la posibilidad de encontrar aparcamiento en superficie cerca de sus domicilios. Y con esta medida se sigue mejorando las condiciones de accesibilidad al colectivo de personas con movilidad reducida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación