Cádiz
El personal de limpieza de Diputación al fin cobra los salarios atrasados
El abono de más de 3.000 euros pendientes por cada trabajador pone fin a la amenaza de movilizaciones
Las limpiadoras de las dos sedes principales de la Diputación Provincial, el Palacio de la Aduana en la Plaza de España y el cercano Edificio Roma, al fin han cobrado todo lo que les adeudaba la anterior empresa concesionaria .
La quiebra de esa firma, Bilur, había dejado desde diciembre en el limbo a 18 trabajadoras (tres de ellas, hombres). La peor consecuencia de esa situación era impago total o parcial de tres mensualidades y media además de, al menos, una paga extra . La media de lo que habían dejado de cobrar superaba, en cada persona afectada, los 3.000 euros.
Tras dos meses de protestas y movilizaciones, con paros en su actividad y concentraciones ante el Palacio Provincial , su portavoz Josefa Jordán han confirmado a LA VOZ que cada trabajador ha recibido ya hasta el último euro pendiente . La situación también afectaba a tras tres empleadas en pequeñas dependencias de la Diputación en Jerez y Cádiz están en idéntica situación.
La anterior empresa concesionaria del servicio hasta ahora, Limpiezas Bilur, quebró el pasado 28 de diciembre. En esa fecha, la firma con sede en Baracaldo (Vizcaya), solicitó ingreso en concurso de acreedores . Las trabajadoras no percibieron la nómina de diciembre hasta el pasado 13 de enero, cuando recibieron sólo la mitad (58%) de ese salario. A partir de ahí no percibieron nada.
La Diputación Provincial de Cádiz se comprometió a buscar otra concesionaria y pudo formalizar la nueva concesión el pasado mes de febrero, con la extremeña Aurum , y lograr el pago de todo lo adeudado. Finalmente, en los últimos días de marzo comenzaron los pagos que ya han culminado.
En situación similar estaban ocho trabajadoras de la limpieza en la sede de la Delegación de Salud de la Junta de Andalucía, en la avenida María Auxiliadora, que también trabajaban para Bilur y también han pasado a trabajar como Aurum.