Economía
El periodo medio de pago a proveedores en la capital asciende a casi 100 días
El PSOE sentencia: «no se puede permitir que sea precisamente la administración pública quien esté poniendo en peligro al tejido empresarial gaditano por sus impagos»
Los socialistas denuncian que, a día de hoy, las ayudas económicas a autónomos anunciadas en abril por el equipo de Gobierno y que no iniciaron su tramitación hasta junio, no han recibido respuesta
El periodo medio de pago a proveedores en la ciudad de Cádiz asciende ya, según los datos que constan en la página web del Ayuntamiento de Cádiz a julio de 2020, a 91,47 días .
Esto supone que la línea ha sido ascendente desde enero de este año 2020, con 50,47 días, y notablemente superior a las cifras del pasado año 2019, donde se llegó incluso a situar esta media en 34,06 días en el mes de enero; 37,61 en febrero, 42,95 días en marzo, terminando el año en diciembre con 52,29 días de media.
Cuando se inició la crisis sanitaria, en marzo de este 2020, la media estaba en 52,58 días, disparándose al siguiente mes, en abril, a 81,56 días , en mayo a 93,66, en junio a 97,41 días y en julio, el último dato que consta, a 91,47 días.
Desde que llegara el equipo de Gobierno de José María González Santos 'Kichi' a la Alcaldía de la capital las peores cifras en pago a proveedores se registraron en el año 2018, donde se llegaron a acumular los 110 días en los meses de junio y septiembre.
Destacar que la crisis sanitaria del coronavirus ha traído como consecuencia una crisis económica que afecta a un buen número de empresarios, trabajadores y autónomos de la capital.
El concejal de Hacienda, José Ramón Páez , dio orden el pasado mes de marzo a la Tesorería General del Ayuntamiento para que agilizara al máximo los trámites de pago a proveedores, con motivo de la situación existente provocada por la crisis sanitaria y económica del Covid-19. El principal objetivo era aliviar y apoyar a la pequeña y mediana empresa de la ciudad.
Pero desde entonces, la media de días para pagar las facturas al tejido empresarial de la ciudad no ha hecho más que dispararse.
El tejido empresarial, en peligro
La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Mara Rodríguez, ha mostrado su indignación asegurando que «llevamos meses advirtiendo que estar al día en el pago a proveedores es primordial si de verdad se quiere ayudar a los pequeños y medianos empresarios de nuestra ciudad en estos momentos de crisis e incertidumbre».
En opinión de la edil socialista, «la línea ascendente en el periodo medio de pago a proveedores ya deja clara cuáles son las prioridades del concejal de Fomento, Carlos Paradas , y teniendo en cuenta que el último dato publicado en la web del Ayuntamiento es del pasado mes de julio con 91,47 días; podemos estar seguros de que cerraremos octubre por encima de los 100 días».
Mara Rodríguez insiste en que «para cualquier autónomo es insostenible tener que esperar más de 100 días para cobrar una factura; y no se puede permitir que sea precisamente la administración pública quien esté poniendo en peligro al tejido empresarial de Cádiz por sus impagos ».
La portavoz socialista insiste en que «más de 100 días para cobrar una factura es una realidad que por desgracia ya vivimos en el pasado con el Partido Popular , pero parece que el actual equipo de Gobierno repite los mismos comportamientos».
El comercio, especialmente castigado
Los socialistas pone como ejemplo de la situación que están viviendo muchos autónomos de la ciudad al comercio . Asegura Mara Rodríguez que «mientras el Ayuntamiento dice que apoya al pequeño comercio, la política de pago a sus proveedores locales es totalmente contraria. No está haciendo todo lo que está en su mano para ayudar a los pequeños y medianos empresarios y comerciantes de Cádiz, obligándoles a esperar más de tres meses para cobrar una factura ».
Por otro lado, recuerda que, a día de hoy, las ayudas económicas a autónomos anunciadas en abril por parte del equipo de Gobierno «y que no iniciaron su tramitación hasta junio, no han recibido respuesta alguna».
Añade la edil socialista que «pasan los meses y los comerciantes y demás autónomos siguen esperando. Por no recordar los descuentos en las facturas de la luz , que no llegan ni a los 10 euros, como nos comentaban algunos autónomos en una reunión mantenida el pasado viernes».
En definitiva, explica Mara Rodríguez, «si realmente el Ayuntamiento quiere aplicar una verdadera política de apoyo a los comerciantes y pymes de Cádiz, a sus proveedores, debe bajar el periodo medio de pago de sus facturas, eso en primer lugar, y luego aplicar con celeridad y sentido común aquellas medidas que prometieron y no están cumpliendo».