Desescalada

El pequeño comercio gaditano, gran afectado de las rebajas 'on line'

Cádiz Centro Comercial Abierto asegura que no es lo que se había solicitado, es decir, la prohibición de todas las rebajas hasta finales de año

El Gobierno no permite las reabajas en tiendas físicas para evitar aglomeraciones. La Voz

Almudena del Campo

La decisión del Gobierno de la nación acerca de la prohibición de las rebajas en tiendas físicas para evitar aglomeraciones , permitiéndose solo a través de internet, ha caído como un jarro de agua fría entre los pequeños comerciantes de la ciudad, que llevan tan solo tres días abiertos al público con la esperanza de poder recuperar sus negocios tras dos meses de cierre con motivo de la crisis sanitaria.

La gerente de Cádiz Centro Comercial Abierto , Beatriz Gandullo, ha mostrado su sorpresa por esta noticia asegurando que «tenemos que estudiar el decreto del Gobierno para ver con detalle si es una prohibición o tan solo una recomendación».

La representante de los comerciantes del centro de la capital asegura que « no es, ni mucho menos, lo que habíamos solicitado al Gobierno de la nación desde la Asociación de Centros Comerciales de los Cascos Históricos (COCAHI), que consistía en la prohibición de todas las rebajas hasta finales de año».

Desde la entidad consideran que, de ser tal y como se ha anunciado, los pequeños comerciantes son los grandes perjudicados ya que las grandes firmas (que ya han abierto las tiendas con descuentos) van a contar con una gran ventaja «al tener recursos que muchos de nosotros no tenemos».

Gandullo considera que existen muchas dudas y lagunas sobre lo anunciado por el Gobierno respecto a las rebajas ya que «muchos nos dicen que lo que no se puede es publicitar en el establecimiento que hay rebajas en el interior».

Es por ello que desde Cádiz Centro, asesorados por la Federación del Comercio (FEDECO) van a analizar el decreto para poder informar a los socios sobre las nuevas condiciones.

Además, por si desde esta federación se va a tomar algún tipo de medida después de que el Gobierno no haya atendido la petición de los asociaciones de comerciantes de cascos históricos, compuestas en su mayoría por pequeños comerciantes que no tienen oportunidad de vender sus productos 'on line' .

Los comerciantes consideran que es necesario que existan «las mismas reglas para todos » para que no se beneficie a un tipo de comercio en detrimento del otro.

Por otro lado, Beatriz Gandullo ha querido dejar claro que no es lo mismo rebajas que promociones ya que muchos comercios sí que pueden promocionar determinados artículos sin necesidad de someterse a los criterios que se imponen en épocas de rebajas, que son muchos mñas estrictos.

La gerente de la entidad asegura que hay muchos comercios, sobre todo los textiles , que realizaron antes de la crisis del COVID 19 todas sus compras de mercancía para poder afrontar la nueva temporada. En el caso de que pueda haber rebajas por internet, perjudicaría mucho a los que no cuentan con esta posibilidad.

Así, en los próximos días se decidirá si se tomará algún tipo de medida, una vez que se estudie con profundidad el decreto aprobado por el Gobierno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación