Estado de Alarma
Pequeñas empresas de Cádiz adelantan nóminas a sus trabajadores porque no llegan los ERTE
Empleados solicitan un anticipo de sueldos futuros para contar con liquidez hasta que reciban el dinero de las retribuciones del Estado
Varias pequeñas empresas de Cádiz han adelantado en los últimos días nóminas futuras a sus trabajadores ante el retraso de las prestaciones de los ERTE. La avalancha de solicitudes ha colapsado las instituciones que gestionan estos expedientes y muchos empleados aún siguen sin estar ni siquiera inscritos como demandantes de empleo del SEPE.
Por ello, varios comercios cerrados durante el Estado de Alarma han pactado con sus empleados un adelanto de las nóminas para que puedan contar con liquidez durante estas semanas. Los trabajadores solicitan por escrito un anticipio de la paga extraordinaria o de una nómina futura total o parcial y la compañía lleva a cabo el ingreso. «La empresa no tendría obligación, pero se adelanta un dinero con cargo a la paga extra o las nóminas a futuro de cuando se reincorpore del ERTE. Es un adelanto por facilitar al empleado que tenga liquidez», explica uno de los empresarios que ha llevado a cabo esta iniciativa.
Este medio ha tenido constancia de al menos seis casos sólo en Cádiz capital , aunque los empresarios prefieren no dar sus nombres. Todos estos negocios, pertenecientes al sector turístico o de servicios, se encuentran cerrados al no ser esenciales y se acogieron a la opción del ERTE.
Los empresarios aseguran que no ha sido fácil adelantar ese dinero, pero que la situación lo requería. El nudo de botella que sufre el SEPE en estas jornadas hace dudar a los trabajadores incluso sobre si ingresarán la prestación del próximo 10 de abril. Algunos empresarios han solicitado un préstamo ICO para poder abordar, entre otras cuestiones, estos ingresos por adelantado.
Noticias relacionadas
Ver comentarios