DOMINGO DE RAMOS

Pendientes del tiempo

El Domingo de Ramos se presenta con previsión de lluvia

A. MENDOZA

Una vez más hay que mirar hacia el cielo. El tiempo, inestable, parace que se quiere presentar como el protagonista de este Domingo de Ramos tan esperado. Los pronósticos no son favorables. La probabilidad de que llueva en esta jornada está por encima del 50%. Las cofradías estarán pendientes durante todo el día a los distintos partes y a las indicaciones del Consejo de Hermandades. Pese a todo, siempre queda la esperanza de que nada de esto se cumpla. Por eso mismo desde las cinco hermandades que salen este día se ha trabajado estas horas previas con la misma ilusión y devoción que si el cielo se encontrara plenamente despejado como sucede tantas veces.

Si el tiempo lo permite la cofradía de la Borriquita será la primera en salir a la calle. A las 14.30 se abrirán las puertas de la iglesia del Carmen en esa magnífica Alameda. A partir de ahí saldrán las secciones de penitentes. Como es habitual se espera la presencia de muchos niños en estas filas que con sus palmas acompañarán tanto a Jesús de la Paz como a la Virgen del Amparo. Para esta Semana Santa la Borriquita estrenará los candelabros de guardabrisas laterales del paso de misterio que ha realizado Domingo García Chahuán en Alicante. Lucirá el dorado de los candelabros laterales, ejecutado por Felisa García Llaneras en Sanlúcar y una nueva sección de antifaces de terciopelo.

La Borriquita será la primera en hacer su estación de penitencia en la Catedral y previamente tendrá lugar la solicitud de la venia, sobre las 17.15 horas. En este acto estarán presentes todos los miembros del Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz, así como los hermanos mayores y otras autoridades. El presidente del consejo, Martín José García, pedirá entonces autorización para el inicio de la Semana Santa e Ignacio Ortiz, como hermano mayor de la hermandad de la Paz solicitará la venia que será concedida por el deán de la Catedral.

La segunda cruz de guía que estará en la calle será la del Despojado. Desde el colegio de Salesianos saldrá esta joven hermandad que sigue creciendo cada año. Presenta esta vez el frontal del paso ya tallado por Manuel Oliva y con imaginería menor de Miguel Ángel Caballero. El principal estreno es el nuevo sayón de Francisco Romero Zafra. Además, hay que tener en cuenta que este año la hermandad ha variado el itinerario y atravesará el barrio del Pópulo para llegar a Catedral.

Desde el convento de Santo Domingo a las 17.30 horas está prevista la salida de la Sagrada Cena. La corporación no luce estrenos este año aunque sí un cambio de capataz. En esta ocasión será Eduardo Doeste quien dirija a los 74 cargadores de este paso de grandes dimensiones.

En San Lorenzo, las Penas vuelve a afrontar con entusiasmo este Domingo de Ramos. Casi en el olvido queda ese año 2014 en el que por una crisis interna la corporación no pudo salir a las calles de Cádiz. Ahora solo les preocupan las nubes que amenazan con lluvia. Si todo va bien su cruz de guía estará en la calle a las 18.15 horas. La hermandad presenta como estrenos una nueva fase de talla del paso, el bordado interior de las bambalinas laterales del palio de la Virgen de la Caridad y el cambio de las túnicas. El antifaz será rojo y la túnica y capa de color marfil.

En cuanto a salidas, cerrará la tarde la cofradía de Humildad y Paciencia desde San Agustín. Será a las 19.30 horas y por tanto la última en pasar por Catedral y carrera oficial. El espléndido Cristo de Jacinto Pimentel lucirá aún más si cabe con la reciente restauración íntegra a la que se ha sometido su paso por parte de la empresa Ars Nova. Tras él irá la Virgen de la Amargura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación