Protesta

Peluqueros duermen en sus locales hartos de pedir la rebaja en el IVA

Más de 20 profesionales protagonizan un encierro simbólico en un establecimiento de Cádiz y repetido por toda España

P. L. G.

Los chistes y chascarrillos son tan obvios que conviene apartarlos. Mejor olvidar cualquier frase que contenga las palabras ‘cabeza’, ‘coronilla’ o ‘pelo’ porque su situación tiene poca gracia. El colectivo de los peluqueros (que engloba a todos los negocios de estética) lleva nueve años soportando un IVA del 21%, el que se aplica a los servicios y artículos de lujo aunque fueron considerados de primera necesidad durante el confinamiento. A esa carga fiscal se les han unido los efectos devastadores del Covid y la caída de clientes durante el terrible año 2020, la subida de la luz, la del gas, la de las cotizaciones, la anunciada en las cuotas de autónomos...

«Es que se une todo y demasiados compañeros están asfixiados. Lo único que pedimos es un pequeño respiro para intentar que muchos no cierren el negocio en 2022 », afirma Daniel Orego, el gaditano responsable de la plataforma nacional que los agrupa en una exigencia. Esa petición, ese respiro, es la bajada del IVA. Del actual 21 al 10% al sector de la peluquería y estética.

Lo más llamativo es que ese esencial descenso impositivo ya está planteado, propuesto. Dos veces, una en verano y otra este mismo mes, una enmienda a los Presupuestos Generales ya contemplaba aplicar la rebaja de once puntos porcentuales. El Gobierno, «la coalición de PSOE y Unidas Podemos», se ha negado a debatirla y votarla . Dos veces.

Sólo había que pedir el voto a cada señoría en la cámara correspondiente : «Si los representantes del pueblo, los senadores y los diputados, la aprueban por mayoría, se aplica. Como en cualquier país democrático», lamenta Orego.

Para presionar en busca de esa solución, sólo una votación en sede parlamentaria, han propuesto una protesta singular. En la noche de este miércoles 17 de noviembre, a las 19 horas, comenzaron un encierro en una peluquería de Cádiz. Una veintena de autónomos y profesionales del sector se han quedado a dormir en la peluquería Sther Leal , en la calle Zaragoza, en el casco antiguo. Esta misma medida se ha repetido en decenas de capitales y municipios por toda España.

Para esta plataforma, el único motivo del rechazo gubernamental a votar la bajada es que la desesperada petición de peluqueros y esteticistas ya cuenta con el apoyo de PP, Cs, ERC, PNV, BNG o Compromís. Es decir, el Gobierno sabe que la propuesta saldría adelante y que este colectivo profesional vería su IVA rebajado del 21 al 10% . El argumento del Gobierno, según el representante gaditano y líder nacional, «es que el cambio modificaría los ingresos en los Presupuestos Generales del Estado, pero eso es absurdo. Unos presupuestos están en constante cambio. Se modifican los ingresos, los gastos... A cada momento». «Sólo queremos que se vote», insiste.

El PP denuncia «desprecio»

El Partido Popular de Cádiz, a través de su diputada María José García Pelayo , trasladaba ayer su apoyo a los trabajadores de peluquerías, barberías y salones de estética, antes del inicio de encierros simbólicos en demanda de la bajada del IVA que actualmente afrontan.

La diputada se solidarizaba con los trabajadores que asumen una protesta llamativa, y pacífica, ante «el desprecio del Gobierno que ignora y rechaza sus peticiones» . El Ejecutivo, sin aparente explicación, ha frenado hasta dos veces esta rebaja al impedir que se votara en el Congreso la enmienda a los Presupuestos Generales del Estado para el 2022 presentada por el PP.

Por ello, García Pelayo pide al PSOE que se deje de más artimañas políticas y engaños al sector y aplique de una vez la justa demanda: «Desde el PP seguiremos peleando por muchos vetos que quieran imponer los socialistas».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios