Tráfico Cádiz
El peligro acecha en la puerta de los colegios de Cádiz
El atropello y la muerte de una niña en Madrid, abre el debate sobre la falta de seguridad en los alrededores de algunos colegios gaditanos
Son las nueve menos cuarto de la mañana en la calle Trille. Comienzan a llegar los escolares y se van concentrando a las puertas del colegio San Francisco de Asís (Rebaño de María) . Minutos más tarde, el grupo se multiplica por dos y ... lo que era una aglomeración ahora comienza a convertirse en un tapón. Las filas de alumnos que esperan para acceder al colegio se entremezclan con numerosos viandantes, que van sorteando a los niños y a los grupos de padres, intentando no caer a la carretera.
Algunos de ellos optan por lo más cómodo y a la vez lo más peligroso, andar por la carretera y sortear a los vehículos. Lo hacen acompañados de niños pequeños, incluso de carros de bebé. Los dos metros de acera son insuficientes para el flujo de personas que coinciden en apenas 20 minutos. Un ir y venir que deja por momentos situaciones de riesgo extremo y caras de preocupación entre las familias.
Un niño cruza justo cuando un camión pasa por la carretera y se queda a apenas unos centímetros. Una situación que se repite cada vez que pasa un camión, porque la calzada es estrecha y las dimensiones del vehículo hace que el espejo prácticamente se meta en la acera, con el peligro de que pueda golpear a un viandante. A esto se le suma el habitual paso de las ambulancias, que en muchas ocasiones van en situación de urgencia hacia el hospital, a una velocidad considerable. Y para colmo, quienes intentan llegar elncoche hasta la misma puerta del colegio para dejar a su hijo.
Esta estampa de la difícil coexistencia entre vehículos y escolares se repite a diario, tanto en este centro como en otros muchos de la capital gaditana. Una situación rutinaria que ahora ha comenzado a llamar la atención tras la tragedia ocurrida en Madrid hace unos días, cuando una niña de cinco años perdía la vida a las puertas de un centro educativo tras ser atropellada por un coche.
Un accidente dramático que ocurrió en Madrid «pero que cualquier día nos puede ocurrir a nosotros», asegura María José, la presidenta de la Asociación de Madres y Padres del colegio Rebaño de María, que desde el pasado mes de septiembre llevan solicitando al Ayuntamiento de Cádiz un plan de tráfico para evitar este tipo de situaciones.
Itinerarios seguros
«Queremos un plan de itinerarios seguros, como lo tienen otros centros públicos. Un día va a ocurrir una desgracia y entonces nos llevaremos las manos a la cabeza», asegura la portavoz, que asegura que afortunadamente con la ayuda y la colaboración de los alumnos, los padres y el profesorado, se está consiguiendo poner orden y que no ocurran tragedias. De hecho, hasta las madres delegadas tienen que participar en un organizado dispositivo para entregar a los alumnos más pequeños en manos a sus padres, sin que estos se acerquen a la carretera.
Sin embargo, quieren proponer al Ayuntamiento que, al igual que está realizando en otros centros públicos como el Carlos III , que también peatonalice los alrededores del centro al menos de forma puntual a la hora de entrada y salida.
«Pedimos que se corte el tráfico al menos en el momento de entrar y salir del cole. Con que corten media hora por la mañana y media hora al mediodía es suficiente», asegura la portavoz de las familias, que asegura que desde el propio colegio también se están pidiendo soluciones a los responsables municipales, que hasta este momento ni siquiera han contestado a la petición de reunión de éste y el resto de colegios concertados que se encuentran en esta situación.
Hace apenas unos días, la Asociación de Colegios Concertados de la capital hacía una denuncia sobre la falta de respuesta de la Delegación Municipal a un problema que pone en riesgo la integridad de muchos escolares gaditanos. Una denuncia que ha tenido respuesta, con una reunión que parece que tendrá lugar a finales del mes de noviembre, una fecha que a juicio de los centros, «es tardía».
«Puede pasar algo en cualquier momento, y lo llevamos avisando desde hace meses. De vez en cuando viene algún policía, al que incluso le hemos planteado lo de cerrar el tráfico puntualmente, pero claro, debe ser el concejal de Urbanismo el que permita esta situación», asegura María José.
Esta situación, que se repite a diario, también se une a que cada vez hay más familias que quieren llevar a sus hijos en el coche hasta la misma puerta del centro. En el colegio Salesianos es habitual ver a primera hora de la mañana y al mediodía, a una fila de coches estacionados en doble fila, mientras los niños suben y bajan del vehículo en plena carretera. Una situación que provoca que el resto de vehículos intente adelantar pasando al carril contraria y poniendo en peligro a los viandantes e incluso a los que circulan en el sentido permitido.
Mientras tanto, el Ayuntamiento de Cádiz ha puesto en marcha varias actuaciones para promover los itinerarios escolares seguros, pero hasta el momento sólo se han visto beneficiados tres centros públicos de Cádiz, todos ellos del casco histórico. En concreto, se está actuando en el entorno del CEIP Carlos III, del CEIP Celestino Mutis y del CEIP Campo del Sur.