HACIENDA
Peligra la aprobación definitiva de los presupuestos municipales
La oposición advierte de que si las alegaciones son estimadas en el Pleno del viernes, el presupuesto entraría en desequilibrio y sería «ilegal»
Cádiz podría continuar sin presupuestos . El próximo viernes 1 de julio está prevista la celebración de un Pleno extraordinario en el que se somete a votación la desestimación de las alegaciones presentadas a las cuentas municipales y, asimismo, la aprobación definitiva de los presupuestos de 2016 . Recordar que el proyecto de presupuestos se tuvo que aprobar en Junta de Gobierno Local , donde solo están representado Podemos y Ganar Cádiz en común, tras el rechazo en bloque por parte de todos los grupos de la oposición en el Pleno. El Partido Popular y Ciudadanos han advirtido, en comisión informativa de Presidencia previa a este pleno, que sería un error por parte del equipo de Gobierno « llevar a la sesión plenaria las alegaciones a un presupuesto que no aprobó el Pleno sino la Junta de Gobierno ». José Blás Fernández, concejal del PP, ha puesto sobre la mesa para defender esta tesis la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local , en la que se determina y delimita la excepcionalidad a la que se acogió el actual Gobierno local de Cádiz para aprobar el presupuesto por Junta de Gobierno Local y no por Pleno. El edil popular ha insistido además en que la propia Federación Española de Municipios y Provincias ( FEMP ) contempla en las conclusiones de un informe elaborado por la Dirección General de Servicios Jurídicos y Coordinación Territorial que «corresponderá también a la Junta de Gobierno Local (en el caso de que se hayan aprobado los presupuestos previamente en este órgano) resolver las alegaciones que se hayan presentado en el período de exposición pública y decidir sobre las alegaciones o enmiendas que los grupos políticos municipales hayan presentado en el procedimiento de aprobación del presupuesto».
Ha recordado que tanto el PP como Ciudadanos presentaron sendas alegaciones encaminadas a rechazar un presupuesto que contemplaba en su capítulo de ingresos «partidas no acreditadas, tanto procedentes de la Junta de Andalucía como de la dudosa enajenación de patrimonio». Ha añadido que los llamados « ingresos ficticios –que ya el Interventor advirtió en su informe de 12 de mayo estaban asignados a partidas de gastos estructurales- pueden llegar a una cantidad cercana a los 20 millones de euros ». Por tanto, ha señalado Blás Fernández, «si el Pleno admite las alegaciones del PP y C´s con los votos favorables de sus 12 ediles, el presupuesto deberá restar de su capitulo de ingresos una cantidad de millones de euros que causarían un desequilibrio entre gastos e ingresos prohibido taxativamente por Ley».
José Blás Fernández ha señalado que «llevar a Pleno alegaciones –además de irregular- es intentar justificar la incompetencia de este equipo de Gobierno , pues saben perfectamente que serán admitidas y el presupuesto entraría en desequilibrio, lo que es directamente ilegal».
Ha afirmado que «ellos saben que esas alegaciones van a prosperar (sería un sinsentido que los grupos que alegan no votaran a favor de sus propias alegaciones), por lo que solo puede responder a una estrategia de autobloqueo del presupuesto , o lo que sería peor, un teatro para escenificar que no pueden aprobarlos por culpa de la oposición».
Ciudad parada
Por su parte, el portavoz de Ciudadanos, Juan Manuel Pérez Dorao, ha afirmado que «si el alcalde tomó la decisión de aprobarlo en Junta de Gobierno no tiene sentido que, una vez vistas las reclamaciones, quiera traerlo de nuevo al Pleno». A su juicio, «lo que ocurre es que Cádiz seguirá sin presupuestos y una ciudad sin presupuestos es una ciudad parada y que no funciona , algo que parece no importarle al alcalde».
El que aún no se ha pronunciado sobre su voto es el PSOE, que ha declarado que lo reservaba para el próximo viernes. En el Pleno de presupuestos se mostró muy crítico con el equipo de Gobierno, votando en contra al no contemplarse ninguna de sus aportaciones.