CÁDIZ
Peatones vs patinetes eléctricos: debate en torno a su regulación en Cádiz
Varios colectivos han presentado alegaciones a la nueva norma y la Zancada pide la retirada de la ordenanza de circulación propuesta por el Ayuntamiento
Los colectivos de peatones y patinetes eléctricos han mantenido un enfrentamiento verbal en los últimos días a raíz del cierre del plazo de alegaciones de la nueva ordenanza municipal de circulación propuesta por el Ayuntamiento de Cádiz. A juicio de La Zancada, las modificaciones realizadas «atentan gravemente contra los derechos del peatón y debe ser retirada».
La asociación gaditana de peatones alertó de la «falta de coherencia y sensatez» del proyecto normativo, que pretende adaptar la normativa municipal al nuevo escenario surgido en la ciudad por la creación de la red de vías ciclistas y por la irrupción de los vehículos de movilidad personal (VMP). Sin embargo, según Zancada, «ante la opción de situar a bicis y VMP en competencia por el espacio del automóvil o en competencia por el espacio peatonal, se opta por lo segundo, propiciando el conflicto con el peatón en lugar de su alianza con él en pro de una movilidad sostenible».
La Asociación para la Movilidad Personal y Ecológica de Cádiz (AMPEC), colectivo creciente que representa a los usuarios de patinetes eléctricos en la provincia, mostró su «asombro y desconcierto» ante estas alegaciones que los técnicos del Ayuntamiento de Cádiz valoran en estos días. «El texto se debatió, modificó y consensuó» entre todas las asociaciones en la Mesa de Movilidad, antes de que el equipo de Gobierno llevara el borrador de la ordenanza a un Pleno donde todos los partidos políticos aprobaron la propuesta.
De hecho, tras el cierre del plazo de alegaciones (otros colectivos como la Asamblea Ciclista de la Bahía de Cádiz también han presentado), el equipo de Gobierno aprobará o desestimará las distintas peticiones y un nuevo Pleno deberá llevar a cabo su aprobación definitiva para la puesta en marcha.
¿Patinetes eléctricos por las aceras?
La ordenanza impide la circulación de los patinetes eléctricos y otros vehículos de VMP por calles de más de 20 km/h de velocidad límite. Teniendo en cuenta que muchas de las calles de la ciudad tienen una velocidad máxima de 30 km/h (las principales avenidas y toda la ronda de circunvalación), «no se garantiza la existencia itinerarios completos de desplazamiento de estos vehículos, lo que aumentará la presión sobre los peatones en aceras y calles peatonales», recuerdan desde Zancada.
AMPEC , en cambio, confía en el «compromiso» del Ayuntamiento a reducir los límites de velocidad en distintas calles de la ciudad, así como en las sanciones contempladas.
Segways en el centro
Además, la asociación de peatones insiste en la dificultad de ajustar algunos vehículos de movilidad personal al límite de velocidad de 10 km por hora en los tramos de carril bici, «como ya de hecho está ocurriendo». «Va a derivar la presión de estos vehículos sobre los espacios peatonales», insiste la Zancada, que recalca la situación del casco histórico, donde por el auge turístico se teme «una invasión y saturación de zonas peatonales por grupos de tours turísticos en VMP )».
AMPEC ha recordado que el Ayuntamiento, según estipula la ordenanza , pedirá «un permiso especial» a las empresas que lleven a cabo esta actividad, algunas de las cuales también presentaron alegaciones.
Noticias relacionadas
Ver comentarios