Laboral

La patronal accede a negociar el convenio del transporte y los sindicatos desconvocan la huelga

La mediación del Sercla permite anular la huelga prevista para los días 20, 21 y 22 de noviembre

N. Agrafojo

La huelga convocada por CCOO y UGT para los días 20, 21 y 22 de noviembre en el sector del transporte de mercancías de la provincia de Cádiz ha sido desconvocada esta mañana tras la reunión mantenida en el Sercla entre los sindicatos y los empresarios.

En el encuentro, los empresarios-representados en tres patronales- han accedido a iniciar una negociación que permita contar con un nuevo convenio colectivo para los trabajadores del sector, tras diez años sin abrir dicha negociación. De este modo, los representantes de los trabajadores se sentarán a la mesa con los empresarios el próximo día 2 de diciembre para intentar pactar un calendario de reuniones encaminadas a este fin.

El acuerdo alcanzado supone el inicio del proceso negociador para el próximo día 2 de diciembre y que éste se realice en el marco de los instrumentos de los que dispone el Sercla; lo que a criterio de los sindicatos supone un paso adelante, que esperan sea determinante, para la normalización de la negociación colectiva en un sector clave para la economía de la zona. En esta línea los responsables sindicales han hecho entrega a la parte empresarial de la plataforma de convenio, donde se recogen las aspiraciones de los trabajadores del sector para el próximo convenio.

El acuerdo, que llega sobre la bocina, pone fin de momento a un conflicto laboral que afecta a más de 5.000 trabajadores y 300 empresas de la zona. Hay que tener en cuenta que el sector del transporte de mercancías por carreteras es uno de los más importantes de la provincia de Cádiz, donde confluyen a la vez varios puertos , como el de Cádiz o el de Algeciras, que es el primero en España en actividad y uno de los más importantes a nivel europeo, a consecuencia de su situación estratégica.

Con este primer acuerdo, los sindicatos han asegurado que se trata de una oportunidad para mejorar las condiciones laborales de unos trabajadores que llevan diez años con los salarios y los derechos congelados ante la falta de interlocución por parte de las empresas.

«Confiamos en que las empresas vengan con verdadera voluntad de negociación para evitar situaciones de conflicto que no deseamos», han apostillado desde los sindicatos CCOO y UGT.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios