7 DE OCTUBRE

Patrona de todos los gaditanos

La procesión en honor a la Virgen del Rosario comenzará el domingo a las 18.00 horas desde la iglesia de Santo Domingo

Cientos de escolares han pasado esta semana por el santuario

A. MENDOZA

La Virgen del Rosario asume este domingo toda la devoción y fervor de Cádiz. La ciudad se rinde a su Patrona en este 2018 en el que el santuario de la Virgen vuelve a ser testigo del constante ir y venir de fieles .

El templo dominico abre sus puertas temprano en esta jornada de domingo tan especial. A partir de las 9.00 horas se celebrará la Eucaristía y posteriormente, a las 11.00 horas, será la solemne Función del Voto presidida por el obispo de la diócesis Rafael Zornoza a la que acudirá la corporación municipal bajo mazas, con ediles de PSOE, PP y Ciudadanos. Además de los cientos de devotos, en el pontifical de la Virgen del Rosario también estarán presentes autoridades militares y representantes de las hermandades gaditanas.

Concluido este momento de Renovación del Voto comenzarán a llegar al convento de Santo Domingo las distintas entidades ciudadanas que participan en la ofrenda floral a la Patrona . En ese momento el santuario será el centro de peregrinación de miles de devotos con nardos para la Virgen que luce ya espléndida en su paso procesional.

A partir de las 18.00 horas comenzará la procesión de alabanza . Como ha sucedido en los últimos años la banda de cornetas y tambores Nuestra Señora del Rosario de Cádiz encabezará el desfile . La cruz parroquial abrirá el nutrido cortejo que acompañará a la Patrona con hermanos de todas las cofradías de la ciudad.

El itinerario que seguirá será distinto al del año pasado cuando salió desde la Catedral con motivo del 150 aniversario de su proclamación como Patrona. En esta ocasión la procesión transcurrirá por Plocia, San Juan de Dios, Avenida 4 de diciembre, Sánchez Barcaiztegui, Manzanares, Cobos, Pelota, San Juan de Dios y Sopranis. La recogida en su templo será sobre las 22.00 horas .

Como es habitual en este día 7 de octubre la Virgen lucirá la corona de la coronación canónica que se produjo en 1947. Aunque se encontraba en la exposición Traslatio Sedis ha sido retirada para la festividad. También llevará el terno del Cincuentenario que estrenó en el año 1997. Se trata de un terno que está bordado en oro por las dominicas de Torredonjimeno y fue diseñado por Juan Antonio Verdía. Asimismo portará la Virgen la Medalla de Oro de la ciudad que le fue concedida en mayo de 2017.

Por su parte, el Niño Jesús lucirá de nuevo el hábito dominico que estrenó en 2016 para la conmemoración del Año Jubilar de la orden.

En cuanto a estrenos, la archicofradía ha continuado con la labor de restauración del paso. En esta ocasión lucirá el plateado de las esquinas inferiores y superiores donado por la cuadrilla de cargadores y que se ha realizado en los talleres Villarreal de Sevilla. También se ha restaurado la media luna. El paso irá exornado una vez más con los cientos de nardos que durante estos días han traído en ofrenda escolares, asociaciones y devotos de la Virgen.

Al frente de las dos cuadrillas (alta y baja) estará el capataz Juan Pidre Alonso junto con Juan Pidre y José David Santana . Tras el paso, por décimo año consecutivo irá la banda Maestro Dueñas de El Puerto que será la que acompañe el caminar de la Patrona por las calles de Cádiz.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios