SANIDAD
Ana Pastor, distinguida como Médico de Honor de Andalucía en el oratorio de San Felipe Neri
El Consejo de Colegios Médicos le ha concedido este galardón por su «defensa de la profesión»
![Ana Pastor, con representantes del Consejo Andaluz.](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2018/10/02/v/ana-pastor-oratorio-kddG--1248x698@abc.jpg)
La presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor , volvió en la tarde de este martes al Oratorio de San Felipe Neri . Esta vez, fue la protagonista de un acto convocado por el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, que la ha distinguido como colegiada de honor.
En el acto, en el que Pastor se mostró profundamente agradecida , se ha destacado la vinculación de la tercera autoridad del estado con el mundo de la medicina y se ha hecho un repaso por su currículo en lo concerniente a la labor sanitaria. El presidente del Consejo Andaluz, y presidente del Colegio de Cádiz, Juan Antonio Repetto , destacó de la exministra de Fomento que «mientras que otros licenciados en Medicina ocultan esta condición cuando ocupan cargos políticos, Ana Pastor siempre ha presumido de esta circunstancia ».
Repetto ha comenzado el acto agradeciendo a la propia Pastor que aceptara el nombramiento y ha destacado que esta colegiación honoraria haya tenido lugar « en el sitio donde se inspiró el parlamentarismo ». De hecho, Las Cortes de Cádiz han estado muy presentes a lo largo del discurso en las constantes referencias que hicieron tanto los homenajeadores como la homenajeada.
El presidente del Consejo Andaluz ha hecho hincapié en la buena sintonía que, durante su etapa como ministra de Sanidad, Pastor t uvo con los órganos colegiales y cómo fue capaz de situar en el centro de sus políticas al profesional y al paciente . En el mismo sentido, ha resaltado el especial interés que ha tenido Pastor en la lucha contra el tabaquismo , «que provoca cerca de 60.000 muertes al año».
También se ha hecho hincapié, antes de distinguirla de manera oficial, en la lucha de Pastor por lograr u na mayor equidad en los sistemas de salud pública de toda España . «En definitiva, por su defensa de la profesión, que es algo por lo que se le respeta, se la quiere, y se le admira en Andalucía».
Agradecimiento de Pastor
En el acto, en el que estuvieron presentes además de los representantes de los colegios médicos de Andalucía y de Badajoz la diputada Teófila Martínez y el rector, eduardo González Mazo, Pastor subrayó el carácter de Cádiz como lugar de encuentro de pueblos y la labor de los colegios médicos como eslabón entre la sociedad y los profesionales. «Han sabido poner en el centro al ciudadano», ha resaltado.
En su discurso, la presidenta del Congreso ha recordado que los profesionales médicos « sois la columna vertebral de uno de los sistemas sanitarios mejor valorados del mundo » y ha destacado de los colegios médicos su esfuerzo por garantizar la seguridad jurídica del profesional y contribuir a que sigan profundizando en su formación.