Elecciones Generales 10 N
Ana Pastor: «Cádiz está en la agenda política del PP»
La número dos del PP por Madrid presentó las propuestas de su partido para las Elecciones del próximo 10 de noviembre a empresarias gaditanas
Ana Pastor , número dos por Madrid en la candidatura del Partido Popular para las Elecciones Generales del próximo 10 de noviembre, visitó este miércoles la capital, donde mantuvo un encuentro con mujeres empresarias en el hotel Senator.
En la reunión, donde estuvieron presentes la candidata del PP en la provincia, María José García-Pelayo ; la presidenta provincial del PP, Ana Mestre , además de concejales de Cádiz, miembros de la candidatura al Congreso, delegados de la Junta de Andalucía y otros cargos orgánicos del partido; se analizaron las propuestas de los populares para esta nueva cita electoral. Además, se contrastaron las necesidades y dificultades de las emprendedoras para sacar adelante sus negocios.
La también exministra de Sanidad, de Fomento, y expresidenta del Congreso de los diputados, se mostró convencida de que el Partido Popular es «la única alternativa» para gobernar España asegurando que «los ciudadanos ya nos conocen y ya saben cómo gobernamos».
Pastor aseguró que el PP «ha cumplido con Cádiz y su provincia» y señaló que «siempre estaba en los Presupuestos Generales del Estado». Como ejemplo, recordó partidas que superaban los 1.400 millones de euros destinados a infraestructuras , a proyectos como el nuevo puente de la Constitución de 1812 (con 800 millones de euros), o a las conexiones por ferrocarril.
Asimismo, recordó que desde el Gobierno de Mariano Rajoy se le dedicó una especial atención a la recuperación de las murallas de la ciudad como parte del patrimonio histórico de Cádiz, «algo que no podemos decir del actual gobierno, que incluyó una cantidad de miseria para este fin en un presupuesto que ni siquiera ha llegado a aprobarse».
Carga de trabajo para los astilleros
Recordó a su vez que en una provincia especialmente castigada por el desempleo, « nos preocupamos de que la empresa Navantia tuviera carga de trabajo » añadiendo que «sin embargo otros han puesto en riesgo tanto los empleos como los contratos».
Defendió que « cuando llegamos al gobierno se destruían 2.000 empleos al día y cuando nos fuimos se creaban 3.000 », por lo que «queremos demostrar a los gaditanos que tienen a un partido que hace las cosas».
La exministra insistió en que «los gaditanos pueden estar seguros de que Cádiz sí que está en nuestra agenda política y creemos que lo que necesita son propuestas y políticas que generen oportunidades , especialmente para las mujeres, cuya tasa de ocupación sigue siendo la más baja a pesar de tener muchas de ellas mayor preparacion».
Un gran cambio en Andalucía
Por su parte, hizo una mención especial al gobierno del cambio en Andalucía, con Juanma Moreno al frente como presidente . En su opinión, «los andalucesdeben estar valorando que se ha producido un gran cambio en esta comunidad, que además se está notando en estos pocos meses».
Añadió que «lo que parecía imposible que iba a hacerse ya se está haciendo y Andalucía será la primera comunidad que va a tener un presupuesto , en el que existe un crecimiento para Cádiz y su provincia».
Entre las mejoras, destacó las destinadas a la sanidad, la educacion y las políticas sociales , «con un aumento de un 50 por ciento»
Asimismo, Ana Pastor hizo una valoración muy positiva de las primeras medidas que se están llevando a cabo desde el Gobierno andaluz por parte del Partido Popular como la reducción de las listas de espera .
En materia sanitaria, también lamentó las supuestas «listas infladas» sobre las vacunaciones que se hicieron en época del gobierno socialista en la comunidad andaluza calificándolo de «preocupante» y haciendo un llamamiento a la transparencia.
A juicio de la exministra de Sanidad, «es necesario investigar a fondo para que se sepa de verdad quien se vacunaba cada año porque, al parecer, hay menos vacunas registradas que vacunas compradas ».
Ver comentarios