Cádiz
El Paseo de Canalejas de Cádiz reabre al tráfico tras varios meses de obras
Reabrirá por fin al tráfico este lunes tras varios meses cortada por obras
La Avenida Cuatro de Diciembre de 1977 , más conocida por todos los gaditanos como Paseo de Canalejas , reabrirá por fin al tráfico este lunes tras varios meses cortada por obras. Según informaba ayer el Ayuntamiento, la primera fase de la obra de mejora del pavimento ya ha concluido, por lo que mañana lunes, 7 de septiembre, se abrirá al tráfico en su integridad.
Según manifestaban desde el Consistorio, «con esta obra se ha convertido en plataforma única el tramo de esta avenida que va desde la calle Cristóbal Colón hasta la calle Rubio y Díaz, realizando estos trabajos que comenzaron en noviembre de 2019 en dos tramos. Primero la empresa Martín Casillas intervino en el tramo que comprende entre las calles Cristóbal Colón y Sánchez Barcaiztegui, y posteriormente ha intervenido en el otro tramo que va desde esa vía hasta aproximadamente el acceso a la calle Rubío y Díaz. Los trabajos concluyeron el pasado 28 de agosto».
Esta actuación también ha supuesto la ampliación del horario de carga y descarga en esta zona de la ciudad , así como la colocación de diez bancos a lo largo de la Avenida, la instalación de aparcabicis, y la eliminación de las plazas de aparcamiento para motos, manteniendo las plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida. Además, está previsto colocar juegos infantiles junto a esta plataforma única, concretamente en el Paseo de Canalejas, a unos metros de la Oficina de Turismo.
El alcalde de Cádiz, José María González, y el concejal de Urbanismo, Martín Vila, visitaron la zona para comprobar in situ el resultado de estas obras, que han supuesto un montante de algo más de 250.000 euros (IVA incluido).
Kichi resaltó el «magnífico trabajo» desarrollado por la Delegación de Mantenimiento Urbano en la Avenida Cuatro de Diciembre, una vía ahora con preferencia peatonal gracias a la plataforma única. «Esto es un ejemplo muy gráfico de lo que pretendemos hacer en la ciudad, recuperar la ciudad para los ciudadanos y ciudadanas con zonas de esparcimiento donde quepan actividades económicas. Nos proponemos una ciudad que sea habitable, una ciudad que sea amable y que sea respetuosa con las personas». Según recodaba, la intención del Ayuntamiento gaditano es conectar a través de la plataforma única la plaza de San Juan de Dios con la futura plaza de España peatonal, «y así garantizar la accesibilidad en todo ese tramo».