PARTICIPACIÓN CIUDADANA
La participación divide a la ciudadanía
Asociaciones y colectivos preparan un reglamento paralelo al elaborado por los vecinos
El pleno del pasado mes de diciembre aprobaba una propuesta conjunta de los partidos de la oposición (PP, PSOE y Ciudadanos), por la que se daba el visto bueno a la propuesta de Reglamento de Participación Ciudadana elaborada por la Federación de vecinos 5 de abril .
Esta propuesta, que también contenía algunas aportaciones realizadas por los grupos tras las reuniones previas a la sesión plenaria, contó con el voto en contra del equipo de Gobierno de Podemos y Ganar Cádiz en común.
Los propios vecinos estaban presentes en el salón de plenos protestando de forma silenciosa al sentirse «engañados» por el equipo de Gobierno y en concreto por la concejala de Participación Ciudadana, María Romay, que en un principio admitió que se iba a debatir el documento vecinal durante las I Jornadas de Participación Ciudadana pero que finalmente les comunicó «que no se abordaría en dicho foro».
El debate plenario se desarrolló con cierta tensión al portar cada representante vecinal una pancarta en la que podía leerse «Sí nos representan», junto con las fotos de toda la Corporación municipal. Era su forma de manifestar que su opinión tiene que contar a la hora de elaborar un nuevo reglamento.
Tras la celebración de estas I Jornadas de Participación Ciudadana a mediados de diciembre en la Casa de la Juventud, en la que no se quiso debatir por parte del equipo de Gobierno el documento de los vecinos por considerar que no se estaba teniendo en cuenta la opinión de otras asociaciones y colectivos de la ciudad, la Federación 5 de abril decidió no asistir . Este colectivo tomó la iniciativa en octubre del pasado año al presentar un borrador de reglamento «abierto» y que pretendía «servir de base» para la aprobación de uno definitivo .
Tras su visto bueno en el pleno por la mayoría de los grupos -aunque con la oposición del equipo de Gobierno- se han celebrado por parte de distintos colectivos y asociaciones de la ciudad una serie de reuniones en las que bajo la denominación de Foro de participación ciudadana, se está elaborando un reglamento alternativo al aprobado en el pleno del Ayuntamiento.
Desde el pasado 26 de enero dicho reglamento se encuentra en exposición pública al haberse publicado en el Boletín Oficial de la Provincia, por lo que cualquier ciudadano puede presentar alegaciones al documento. Desde entonces se han producido dos reuniones en el Instituto de Fomento, Empleo y Formación (Ifef), a las que se ha invitado también a la Federación de vecinos 5 de abril aunque optó por no asistir.
En estos encuentros se ha decidido presentar una enmienda a la totalidad al texto aprobado y un texto alternativo teniendo como referencia los aprobados por los ayuntamientos de Puerto Real y de Jerez . Asímismo, se dio a conocer que el equipo de Gobierno, por su parte, también presentará sus reclamaciones al documento aprobado. Los interesados podrán presentar de forma telemática sus propuestas mediante un formulario y éstas serán debatidas posteriormente.
Jornadas de debate
El próximo 16 de febrero se celebrarán, en la Casa de Iberoamérica de 17 a 21 horas, unas jornadas de debate en las que se presentarán las propuestas y conclusiones de los colectivos y ciudadanos sobre este texto alternativo .
Posteriormente, se pretende mantener encuentros con los grupos políticos para solicitar su apoyo a este texto antes de la celebración del pleno del mes de marzo, en el que casi con toda seguridad se debatirá sobre las alegaciones presentadas.
Todas estas entidades y colectivos, aunque reconocen el trabajo realizado por los vecinos para la aceleración del proceso en la aprobación de un nuevo reglamento de participación, consideran que dicho documento cuenta con «múltiples lagunas» en materia de participación ciudadana. Su intención es la puesta en marcha de un texto «absolutamente inclusivo construido desde la participación ».