DÍA DE TODOS LOS SANTOS

La Palma cierra las Glorias en Cádiz

La Viña se vuelca con emoción y devoción con su Virgen Coronada en una especial jornada festiva

A. M.

La archicofradía de la Palma cierra el tiempo de las Glorias en Cádiz con la procesión de Nuestra Señora de la Palma Coronada por las calles de la Viña. Como cada 1 de noviembre el barrio entero se vuelca en la celebración de este día de Todos los Santos en el que el pequeño templo recibe la visita de numerosos fieles y devotos .

Por la mañana temprano se ha celebrado la misa y posteriormente uno de los momentos que se repite cada año. Hermanos de la archicofradía y vecinos han participado en el rosario público de penitencia que llegaba hasta las puertas de la playa de la Caleta. Allí se procedía una vez más a la bendición de las aguas para recordar la intercesión de la Virgen de la Palma en el maremoto de Lisboa de 1755 que se dejó sentir en Cádiz . Se cumplen este viernes 264 años de ese momento que marcó la historia de la capital y de la provincia ya que tras ese terremoto el mar llegó hasta muchos lugares. Según una crónica de la época redactada por un hermano que era el secretario de la archicofradía de la Palma fueron dos sacerdotes, Fray Bernardo de Cádiz y Francisco Macías quienes salieron a la calle acompañados por varias personas. «Llegando ya casi a mojarse los pies, y dando el padre capellán Macías con la vara del Guión en el suelo, dijo en voz alta: «¡hasta aquí Madre mía!». Entonces, sucedió el milagro y la Virgen de la Palma frenó el maremoto.

Tras el rosario, de regreso al templo, se ha celebrado la función votiva de acción de gracias por la intercesión de la Virgen en presencia una vez más del obispo de la diócesis Rafael Zornoza Boy. También como es tradicional el coro de la parroquia de la Palma ha interpretado la misa típica gaditana.

Por la tarde ha comenzado la procesión con la imagen de la Virgen de la Palma Coronada que va precedida por un nutrido cortejo de hermanos y cofrades. El paso luce exornado con distintos tipos de flores y destacaba por su vivatonalidad. La banda Julián Cerdán de Sanlúcar acompaña el caminar de la Mística Palma por las calles de un barrio que nuevamente vive de forma intensa este día de Todos los Santos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación